Mega boda en Punta del Este: el Porsche 911 de la novia, guardias privados y 800 invitados en un casamiento de tres días
Punta del Este se convirtió en estos días en el epicentro de una mega boda que hoy tendrá su punto más alto: la ceremonia religiosa en la parroquia Nuestra Señora la Candelaria y la posterior recepción en la residencia La Dalmacia, ubicada en la parada 10 de la Playa Brava.
Los festejos de los jóvenes paraguayos, Ricardo Squef Vierci y Giuliana Tenace, comenzaron el miércoles con una white party en el Parador La Susana, en José Ignacio, pero no terminarán con la recepción de esta noche. La celebración continuará hasta mañana sábado, cuando los invitados vuelvan a encontrarse para una cena de despedida en Unido Restaurante, en Manantiales.

Lujo extremo, vuelos privados, vehículos blindados, proveedores internacionales, un evento de tres días —al mejor estilo europeo— y la participación del artista colombiano Carlos Vives son algunos de los ingredientes de lo que muchos señalan como "la boda del año".
Ricardo Squef Vierci es nieto de Antonio J. Vierci, empresario paraguayo al frente de un conglomerado que incluye medios de comunicación, franquicias gastronómicas y diversas unidades de negocio reunidas bajo el Grupo Vierci, uno de los más influyentes de su país. Por su parte, Giuliana Tenace pertenece a una reconocida familia de abogados de Paraguay, históricamente vinculada a los círculos profesionales y sociales de alto perfil en Asunción.
El operativo de seguridad es un rasgo distintivo del festejo. Más de 40 guardias privados, vehículos blindados, inhibidores de drones y controles de acceso rodean la zona para garantizar la privacidad de los asistentes y evitar filtraciones no deseadas. También se dispuso un sistema de transporte coordinado para manejar la llegada de invitados desde al menos 15 vuelos privados y chárter.
La organización también incluye un equipo gastronómico trasladado desde Asunción y la presencia de 50 damas de honor encargadas de asistir a los invitados durante toda la celebración.
Uno de los detalles más comentados es el vehículo en el que llegará la novia a la ceremonia religiosa: un Porsche 911 del año 1984, prestado por un amigo cercano y trasladado especialmente desde Paraguay en un tráiler. El auto fue pulido y acondicionado en las últimas horas para lucir impecable en la entrada de Giuliana a la parroquia, ubicada frente al icónico faro de Punta del Este.

Según pudo constatar Forbes Uruguay, a una hora del inicio de la ceremonia, el movimiento en torno al templo era constante. Dentro y fuera de la iglesia se ultimaban detalles: arreglos florales, se ampliación del pasillo central para permitir una entrada más espaciosa —acorde al vestido de la novia— y se ajustaron las luces para reforzar la estética general del evento.
El tránsito vehicular en la plaza permanece cortado desde la mañana por la división de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, aunque la circulación peatonal estuvo habilitada. Así, turistas, curiosos y representantes de la prensa local e internacional comenzaron a concentrarse en los alrededores en busca del mejor lugar para presenciar la llegada de los novios.
Tras la ceremonia, la celebración se trasladará a la mansión La Dalmacia, donde se instaló una carpa de grandes dimensiones que oficiará como sala principal. El espacio fue equipado con escenario, pantallas y un sistema técnico cuyo montaje demandó más de un mes de trabajo ininterrumpido. En esa zona, el perímetro de seguridad es aún más amplio: la circulación permanece restringida y no es posible acercarse a menos de dos cuadras del predio.
El número musical de la noche estará a cargo del colombiano Carlos Vives, contratado para la ocasión por un caché que, según trascendió, supera el millón de dólares. El artista llegó con su staff completo, en una operación logística similar a la de una gira internacional, con técnicos, músicos y equipamiento propio.
Y aunque Shakira —su colega en la canción La Bicicleta— ya está instalada en la chacra La Colorada, en José Ignacio, de cara sus conciertos el 3 y 4 de diciembre en el Estadio Centenario, está descartada su presencia en la boda ya que hoy y mañana se presentará en Asunción, donde tiene compromisos agendados, antes de regresar al Uruguay para la previa de sus shows en Montevideo. Aun así, queda la incógnita: ¿les esperará alguna sorpresa a los invitados?
Lo que ocurre este fin de semana revela cómo Punta del Este amplía su perfil. Ya no es solo un destino de verano, sino un punto estratégico para el turismo de élite. La mega boda moviliza proveedores locales, hoteles, empresas de seguridad, transporte y producción, generando un impacto económico y mediático importante. La postal final resume una idea clara: Uruguay puede ser el escenario de las celebraciones más exclusivas de la región. Y esta boda lo confirma con contundencia.