Forbes Argentina
Lifestyle

¿Esquiar de noche? Estos destinos ofrecen la montaña solo para vos, con cena, spa y aerosilla iluminada

Roger Sands

Share

Centros de esquí en Suiza, Austria y Japón diseñaron propuestas pensadas para quienes quieren deslizarse bajo las estrellas. Experiencias de lujo, nieve en calma, gastronomía de autor y bienestar alpino, lejos del horario habitual.

24 Noviembre de 2025 15.44

El nocturismo, una tendencia de viajes centrada en descubrir el mundo cuando cae el sol, gana cada vez más espacio entre quienes buscan experiencias distintas. Desde observar estrellas y perseguir la aurora boreal, hasta recorrer mercados o hacer safaris para ver animales salvajes, todo sucede bajo la noche. Más de la mitad de los viajeros dice que piensa en tomarse vacaciones con propuestas nocturnas. Algunas de las más elegidas son los recorridos por la ciudad fuera del horario habitual, las visitas a museos por la noche o las tirolesas para quienes buscan algo más intenso. El nocturismo permite ver los destinos desde otra mirada, muchas veces con menos gente alrededor.

El esquí y el snowboard nocturnos son actividades muy populares.
El esquí y el snowboard nocturnos son actividades muy populares.

Durante 2025, el turismo nocturno se convirtió en una de las tendencias de viaje más atractivas del año. Cada vez son más los aventureros que buscan excursiones a la luz de la luna, como safaris nocturnos u observación de estrellas en distintos puntos del planeta. Con la demanda en alza, varios centros de esquí empezaron a ofrecer la posibilidad de esquiar bajo las estrellas. En destinos de Asia y Europa, alojamientos de alta gama invitan a los esquiadores a disfrutar la montaña cuando cae el sol.

El exterior de un hotel en St. Moritz, Suiza
Los huéspedes pueden reservar la experiencia Rent a Mountain. Hotel Carlton St. Moritz.

Hotel Carlton St. Moritz

El Carlton Hotel St. Moritz, un cinco estrellas compuesto solo por suites, ofrece una experiencia de esquí exclusiva en Corvatsch, una pista panorámica ubicada en St. Moritz, uno de los centros de esquí más reconocidos del mundo. Para vivir una noche alpina inolvidable, los huéspedes pueden contratar la experiencia Rent a Mountain, que les permite tener una pista iluminada y una telecabina privada a disposición durante toda la noche. La propuesta arranca con un traslado privado desde el hotel, por un sendero iluminado con antorchas hasta la estación. Una vez allí, pueden elegir entre un aperitivo elegante al pie de la telesilla o una cena privada en la cima de la montaña. La experiencia está pensada tanto para principiantes como para esquiadores con más recorrido. Hay un instructor disponible si lo piden y, durante toda la noche, el mayordomo de exteriores del hotel acompaña a los huéspedes como anfitrión, guía y fotógrafo, para que se lleven recuerdos difíciles de olvidar.

Después de una noche en las pistas, los huéspedes pueden relajarse en el Carlton Bar y Bel Etage, con un cóctel artesanal y un aperitivo mientras la nieve cae sobre las montañas. También está la posibilidad de reservar la telecabina Fondue, un espacio acogedor ideal para descansar después de esquiar. Quienes quieran seguir activos tienen otras opciones nocturnas, como paseos con antorchas o descensos en trineos tradicionales.

El lujoso interior con chimenea en un albergue de esquí.
El hotel natural Forsthofgut ofrece a los esquiadores un alojamiento de [email protected].

Leogang, Austria

El esquí nocturno en el Schanteilift, ubicado a solo cinco minutos del Forsthofgut Nature Hotel en Leogang, Austria, propone una experiencia distinta para los fanáticos de los deportes de invierno. Tres veces por semana, durante la temporada, los viajeros pueden esquiar bajo las estrellas en una pista iluminada de 580 metros. El nuevo circuito Funcross del Schanteilift también está disponible. Tiene olas, curvas peraltadas y pequeños saltos, ideal para sumar adrenalina, sin importar el nivel de experiencia.

Después de la jornada en la nieve, los huéspedes pueden descansar en el waldSPA del hotel, un centro de bienestar completo. Hay opciones como un baño nocturno en el onsen japonés o nadar en la piscina climatizada del lago, con vista al cielo estrellado. Para cerrar la noche, el restaurante silva —la nueva propuesta de alta cocina del hotel— ofrece menús degustación a cargo del chef Michael Helfrich. Entre sus platos, se destacan los cortes de ternera Pinzgau con arándanos encurtidos y albóndigas de médula ósea. Con un diseño inspirado en el bosque y un estilo de cocina centrado en lo local, silva acompaña con elegancia el entorno natural de los Alpes austriacos.

Un chef en el pueblo de Niseko preparando una cena.
Niseko Village ofrece comidas gourmet para sus huéspedes. AARON JAMIESON.

Pueblo de Niseko, Japón

El esquí nocturno en Niseko Village, en la isla japonesa de Hokkaido, le suma una nueva dimensión a la llamada Temporada Blanca. Desde las 16:30 hasta las 20:00, los esquiadores pueden deslizarse sobre nieve polvo bajo un manto de luces. Las pistas iluminadas se abren a través de los telesillas Banzai Chair y Village Express, que dan acceso a recorridos largos y pintorescos entre bosques nevados y zonas abiertas. Niseko Village forma parte del área metropolitana de Niseko United, lo que permite acceder a más de 800 hectáreas de pistas interconectadas. Gracias a las nevadas constantes, las condiciones se mantienen impecables durante toda la noche. Hay opciones para todos los niveles: desde descensos suaves y bien preparados en la parte baja de la montaña hasta sectores más empinados en la cima del Monte Niseko Annupuri, reservados para esquiadores con más experiencia.

Después de esquiar, los huéspedes pueden volver a Higashiyama Niseko Village, a Ritz-Carlton Reserve, ubicado al pie de la montaña, con acceso directo a las pistas nocturnas. La tarde puede seguir en el Spa Chasi La Sothys, donde las aguas termales naturales, extraídas de las profundidades de la tierra, ofrecen un momento de descanso ideal tras varias horas en la nieve.

 

*Con información de Forbes US.

10