Cómo liderar y motivar equipos en contextos de crisis en el país: 5 claves del coaching ejecutivo para no perder foco ni productividad
En momentos de tanta incertidumbre, la ansiedad se multiplica. Y cuando un líder se paraliza, el efecto cascada en toda la organización es devastador.

Santiago Bras Harriott coach ejecutivo y fundador de Coaching Argentina

La crisis económica y política argentina, con volatilidad en los mercados financieros y medidas de ajuste constantes, no solo impacta en los bolsillos. También erosiona el ánimo, la productividad y la claridad de miles de líderes que deben sostener empresas enteras mientras ellos mismos sienten que el suelo se mueve bajo sus pies.

En momentos de tanta incertidumbre, la ansiedad se multiplica. Y cuando un líder se paraliza, el efecto cascada en toda la organización es devastador.

La visita inesperada en medio de la tormenta

Recuerdo una escena que  me marcó en estos meses: la llegada a mi oficina de un financiero muy reconocido de la City porteña, un hombre acostumbrado a aparecer en paneles televisivos, a ser citado en informes económicos y a tomar decisiones que mueven millones de dólares en cuestión de segundos. Lo conozco desde hace años por su reputación: siempre impecable, seguro, con respuestas rápidas. Pero ese día entró distinto. Llevaba un traje perfecto, como siempre, pero con el nudo de la corbata flojo, los ojos rojos y el celular en la mano como si fuera un respirador artificial. Me dijo: "Santiago, no puedo más. Siento que todo puede explotar en cualquier momento".

Lo que más sorprendió en ese momento fue la vulnerabilidad del ejecutivo en donde me confesó que dormía apenas tres horas por noche, que se levantaba a revisar el blue antes de cepillarse los dientes, que cada alerta en su teléfono lo hacía sudar frío. Y lo peor: ese estado de miedo lo estaba empezando a transmitir a su equipo. 'Me ven nervioso, y eso los pone peor. No quiero arrastrarlos a mi ansiedad, pero no sé cómo frenarla', me dijo casi en un susurro.

Del miedo a la acción

En ese encuentro, le propuse ejercicios simples pero poderosos: pausas de respiración antes de tomar decisiones, técnicas de visualización para ordenar la mente, y un esquema claro para distinguir lo que podía controlar de lo que no. Le insistí en algo básico: no podés manejar el dólar, pero sí podés decidir cómo responder vos y cómo acompañás a tu gente. Ese cambio de foco fue clave.

El resultado fue inmediato. A las pocas semanas, el financiero volvió a contactarme. Me escribió: "Santi, me devolviste el eje. Ahora cuando hablo con mi equipo me escuchan con calma y no con miedo. Y los resultados se notan: estamos más alineados, menos reactivos". Esa transformación personal impactó directamente en su manera de liderar. Dejó de ser un hombre consumido por el vértigo y volvió a convertirse en un referente capaz de transmitir confianza en medio de la tormenta.

5 claves del coaching para no perder foco en la tormenta

            1.  Respirar antes de decidir. La pausa consciente evita reacciones impulsivas en contextos volátiles.

            2.  Comunicar con claridad. El silencio genera más miedo que la crisis en sí. Hablar con el equipo, aun sin todas las respuestas, transmite liderazgo.

            3.  Enfocarse en lo controlable. No se puede manejar el dólar, pero sí la productividad, el clima interno y las prioridades.

            4.  Transformar miedo en acción. El estrés puede ser combustible si se canaliza en metas concretas y alcanzables.

            5.  Cuidar al líder para cuidar al equipo. El autocuidado (descanso, nutrición, gestión emocional) es parte de la estrategia corporativa.

El capitán en medio de la tormenta

El coaching ejecutivo no pretende cambiar la inflación ni las decisiones políticas, pero sí cambia la manera en que los líderes responden a ellas. La diferencia entre sobrevivir la tormenta o naufragar en ella está en la actitud del capitán del barco. Si el líder se ordena, se calma y proyecta confianza, toda la tripulación lo sigue. Y eso, en tiempos de crisis, vale más que cualquier plan económico.

 

* Coach ejecutivo fundador de COACHING ARGENTINA con más de 18 años de experiencia acompañando a empresarios y compañías en toda Latinoamérica.