Microsoft tiene malas noticias para millones de empleados en todo el mundo. Y la decisión deja una lección para las grandes tecnológicas: que algo sea posible no significa que sea buena idea.
Una simple actualización en la hoja de ruta de Microsoft 365 alcanzó para generar una catarata de titulares decepcionantes. La propuesta es clara: "Cuando los usuarios se conecten al wifi de su organización, Teams configurará automáticamente su ubicación de trabajo para que refleje el edificio en el que trabajan".
La plataforma ahora actualizará tu ubicación cada vez que te conectes al wifi de la empresa. En las videollamadas, podés seguir usando tu fondo habitual con el logo de la compañía, pero tu jefe igual sabrá que no estás en la oficina.
Por el contrario, si estás en la oficina y querés un momento de tranquilidad sin interrupciones, Tech Radar —que advirtió sobre el exceso— señala que "intentar conseguir algo de paz en la oficina para hacer algo de trabajo pronto podría ser cosa del pasado".
Los datos de ubicación son esenciales para la recopilación de información sensible. Aunque a primera vista parece sencillo usar el wifi para saber cuándo un empleado inició sesión y desde qué edificio lo hizo, volcar esa información en Teams y mostrársela a otros puede generar preguntas incómodas.

"Esta función está diseñada para reducir la confusión en el lugar de trabajo, permitiendo que gerentes y empleados se identifiquen mutuamente en la oficina", explicó Windows Central. "Puede ser un impulsor de productividad, lo que significa que ya no tendrá que buscar manualmente a sus colegas en la oficina, ni siquiera llamarlos; podrá localizarlos fácilmente a través de Teams, siempre que estén conectados a la red wifi de la oficina".
Microsoft ya advirtió que este tipo de monitoreo ya está en marcha. "Al conectarse a periféricos en una sala BYOD (traiga su propio dispositivo) o en un escritorio reservable, su presencia en Teams se configurará automáticamente a nivel de edificio".
Windows Central advierte que, aunque esta actualización apunta a mejorar la monitorización, también puede servir para identificar quién no está trabajando desde la oficina. La noticia aparece en un momento en que muchas organizaciones ya empezaron a dejar de lado el teletrabajo y las modalidades híbridas. Con esta herramienta activa, esconderse se vuelve mucho más difícil.
Según Windows Report, "podemos decir que Microsoft apunta a hacer que la colaboración sea más fluida al garantizar que los colegas siempre sepan desde dónde están trabajando los miembros del equipo".
Microsoft anunció que esto empezará a implementarse en diciembre. "Una vez lanzado", explicó Windows Report, "estará disponible para los usuarios de Teams tanto en Windows como en Mac en todo el mundo". Por las reacciones que generó, será interesante ver qué pasa cuando finalmente esté activo. Lo que sí está claro es que muchos usuarios empezarán a preocuparse más por dónde y cuándo inician sesión.
Justo a tiempo para las vacaciones.