El dólar libre volvió a ganarle a la inflación en mayo, el blue encabezó las subas
Puntualmente, el dólar blue aumentó casi un 18% en el quinto mes del año, mientras que el MEP avanzó un 15% y el CCL, un 13%.
Puntualmente, el dólar blue aumentó casi un 18% en el quinto mes del año, mientras que el MEP avanzó un 15% y el CCL, un 13%.
Cualquier ahorrista e inversor local puede conseguir un ingreso periódico en dólares sin tener que salir del país ni verse obligado a exportar servicios.
Este ingreso extra puede ser un salvavida para muchas personas, en especial teniendo en cuenta el difícil contexto económico del país.
En términos de generación de empleo, también fue un buen año para Cabify, ya que incrementó un 22% su volumen de empleados hasta superar las 1.200 personas a cierre de año.
A medida que pasaron los meses, fueron aumentando las probabilidades de una unificación cambiaria, la cual eliminaría la brecha entre el dólar oficial ($893) y el dólar libre ($1.235) que ahora ronda el 40%.
Gracias a la última rueda, Nvidia alcanzó una capitalización bursátil de US$ 2,85 billones, por lo que está a casi nada de superar a Apple, que vale US$ 2,91 billones, y convertirse en la segunda compañía más grande del mundo.
Lo atractivo del SPY es que demostró ser muy rentable a lo largo de la historia, siempre y cuando se haya mantenido en cartera durante varios años.
El millonario y expresidente prometió hacer permanentes sus recortes de impuestos de 2017, mientras que Biden anunció que dejaría que expiren, pero no permitiría que aumenten para los estadounidenses que ganan menos de US$ 400.000 al año.
Comprar y vender activos financieros para obtener un beneficio económico es realmente muy complicado, ya que requiere de muchos conocimientos, experiencia, tiempo y paciencia.
En marzo, el estimador mensual de actividad económica cayó un 1,4%, y para abril se proyecta un estancamiento.
En el mercado argentino se negocian múltiples instrumentos financieros que permiten “invertir en el campo” de forma sencilla y con poco dinero.
Nvidia también anunció una división de acciones de 10 por 1 e incrementó su dividendo trimestral en un 150% hasta los US$ 0,10 por acción.
En los últimos tiempos, muchos inversores consiguieron sólidos retornos en dólares, ya que las ganancias en pesos permitieron comprar una mayor cantidad de divisas.
Contemplando que el dólar oficial aún cotiza a cerca de $889, la brecha cambiaria oscila entre el 26% y el 37%, en promedio.
El mercado de dólar futuro se mantuvo mucho más calmado que en años anteriores, principalmente por la aparente estabilidad monetaria. Sin embargo, de cara al futuro, se prevén ciertos cambios.
A diferencia de lo que sucede en otros países, en Argentina casi no hay alternativas de inversión que sigan la evolución de los precios.
Las inversiones extranjeras que más necesita el país para poder crecer son las más grandes, y es por esto que resulta necesaria la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).
Cabe destacar que, en diciembre de 2023, el IPIM se había disparado un 54% en el mes, a la vez que el IPIB había crecido un 53,2% y el IPP, un 50,9%.
La compañía registró ingresos por US$ 571 millones. Del total, el 61% provino de América del Norte. A su vez, el 75% fueron ventas directamente en dólares.