Alphabet ganó más de US$ 26.000 millones en el tercer trimestre del año
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
Tras la presentación de balances, las acciones de Alphabet subieron más de un 4% en la rueda posmercado, por lo que acumulan un incremento del 26% en lo que va del año.
De acuerdo al reporte de CAA, los complejos de la soja, el trigo y el maíz fueron los de mayor contribución al crecimiento interanual.
Desde Goldman Sachs ven oportunidades de crecimiento en su negocio de deuda de alto grado en Europa, Japón y Australia. En tanto, habría una oleada de actividad en los sectores energético y financiero este año.
El Frente Amplio se posicionó como el partido político más votado con un 44%, pero los partidos de la coalición sumados lo superaron con 47%.
Para el ejecutivo, HP se encamina a gozar de un crecimiento acelerado en los próximos años, en especial teniendo en cuenta que sus acciones cotizan a sólo 10 veces las ganancias.
Se llevará a cabo en Elena Restaurante, en el Four Seasons Hotel Buenos Aires, el 25, 26 y 27 de octubre.
El portafolio de bitcoin de la empresa vale más de US$ 17.000 millones. No obstante, el mercado está valuando este potencial en US$ 43.000 millones.
Este jueves, el dólar estadounidense subió frente a todas sus contrapartes del Grupo de los 10, alineándose con el incremento constante de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
En lo que va del 2024, las acciones de Tesla ya retrocedieron un 14%, mientras que las demás tecnológicas crecieron entre un 14% y un 187%.
La Fed llevó las tasas de prácticamente el 0% al rango del 5,25-5,50%. Y en septiembre de este año, ejecutó un recorte de 50 puntos básicos.
Según los especialistas de Bernstein, se trata de demanda real por parte de inversores que buscan exposición a la famosa criptomoneda.
Más de 15 líderes de compañías relevantes de Uruguay se darán cita en noviembre para analizar las tendencias clave, los desafíos y las disrupciones en el mercado. Será una conferencia de reflexión e inspiración.
En la actualidad, la construcción representa un 30% del consumo energético. En Europa, los edificios nuevos deberán operar con cero emisiones de carbono hacia 2030 mientras que los viejos deberán lograr esa meta para 2050. ¿Qué medidas debe tomar el sector para lograrlo? El caso de Muchtek.
La marca de indumentaria masculina presentó una colección de la prestigiosa marca italiana Premiata.
Casi 6.000 personas asistieron el Encuentro de la Tecnología organizado por CADMIPyA, que reunió por octava vez consecutiva a los principales referentes de la industria en la Argentina. Durante dos días se realizaron a sala llena diferentes presentaciones. En total fueron 36 charlas y conferencias que conectaron a los asistentes con las tendencias más innovadoras.
A pesar de los riesgos de concentración, el fondo noruego apuesta fuertemente por estas compañías, ya que posee más del 1% de todas las acciones de los mayores grupos tecnológicos de Estados Unidos y una gran participación en TSMC.
La medida reducirá en un 45% las autoridades superiores y en un 31% los niveles inferiores, lo que representa una eliminación del 34% de la estructura actual y generaría un ahorro anual de $6.400 millones. En su lugar estará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
La firma todavía sigue cotizando con un enorme ratio precio-beneficios futuros de 75 veces, frente a las 26 veces del Nasdaq 100.
Desde el banco estadounidense proyectan que el oro subirá un 11% más desde los niveles actuales hasta los US$ 3.000 por onza para finales del 2025.