Siladitya Ray Colaborador
El presidente Donald Trump calificó como "increíble" su encuentro cara a cara con su par chino, Xi Jinping, y aseguró que ambos gobiernos acordaron una serie de concesiones para aliviar las tensiones comerciales. Entre ellas, mencionó una baja en los aranceles aplicados al fentanilo en China y una pausa en las restricciones que impone Beijing a la exportación de minerales críticos de tierras raras.
El encuentro cara a cara entre Donald Trump y Xi Jinping se realizó en la ciudad surcoreana de Busan, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico, y se extendió por aproximadamente una hora y cuarenta minutos.
De regreso en Washington, Trump habló con los periodistas a bordo del Air Force One. Dijo que fue una "reunión increíble" y calificó a Xi como un "gran líder de un país muy poderoso y muy fuerte". Además, anunció que reducirá de inmediato del 20% al 10% los aranceles aplicados a China en relación con el fentanilo, ya que Xi aceptó intensificar la persecución contra el envío de productos químicos precursores usados para fabricar ese opioide sintético.
China también aceptó suspender, por al menos un año, los controles a la exportación de metales de tierras raras críticos que tenía previsto implementar, según declaró Donald Trump. El presidente agregó que China se comprometió a comprar "enormes cantidades de soja" y otros productos agrícolas, que comenzarán a adquirirse de forma inmediata.
Unas horas más tarde, en una publicación en Truth Social, Trump escribió: "El presidente Xi autorizó a China a iniciar la compra de grandes cantidades de soja, sorgo y otros productos agrícolas".
"Existe un enorme respeto entre nuestros dos países y lo que acaba de ocurrir no hará sino reforzarlo. Hemos llegado a acuerdos en muchos puntos, y otros, incluso de gran importancia, están muy cerca de resolverse", escribió Donald Trump en su publicación en Truth Social.
Trump adelantó a la prensa que visitará China en abril del próximo año, y que luego Xi Jinping realizará una visita recíproca a Estados Unidos. También afirmó en Truth Social que "China ha acordado iniciar el proceso de compra de energía estadounidense. De hecho, podría concretarse una transacción a gran escala para la compra de petróleo y gas del estado de Alaska".
No brindó más detalles sobre esa posible operación, aunque agregó: "Chris Wright, Doug Burgum y nuestros respectivos equipos de Energía se reunirán para analizar la posibilidad de llegar a un acuerdo energético", lo que indica que todavía no se concretó nada.
¿Qué más dijo Trump sobre la reunión?
El encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping giró principalmente en torno al comercio, más que a cuestiones geopolíticas de mayor peso. Sin embargo, Trump afirmó que la guerra en Ucrania fue un tema recurrente y que ambos líderes la debatieron en profundidad.
"Vamos a trabajar juntos para ver si podemos llegar a un acuerdo. Coincidimos en que las partes están enfrascadas en una lucha y, a veces, supongo que hay que dejarlas seguir", declaró el presidente. Aclaró, además, que no se discutió el petróleo ruso en el marco del conflicto.
Cuando le preguntaron por Taiwán, Trump respondió: "Nunca se mencionó. Taiwán nunca se mencionó. De hecho, no se discutió".
¿Qué hay de los chips de IA y Nvidia?
Consultado sobre las conversaciones relacionadas con los semiconductores, Trump dio pocos detalles. "Sí hablamos de chips, y van a hablar con Nvidia y otras empresas sobre la posibilidad de adquirir chips, ya que nosotros fabricamos excelentes chips", dijo. Además, mencionó que planea hablar con el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, y que las negociaciones posteriores quedarían entre China y Nvidia, con Estados Unidos actuando "una especie de mediador".
Trump aclaró que no se habló de los chips Blackwell, los más avanzados de Nvidia, cuyas exportaciones a China están restringidas por Washington. El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, también se refirió al tema: "El presidente comentó que ya hemos enviado muchos chips avanzados a China... como él mismo dijo, Nvidia hablará con China para ver qué es posible. Por supuesto, no se habló de los chips Blackwell".
¿Qué tan cerca están Estados Unidos y China de un acuerdo comercial?
Cuando le preguntaron cuánto falta para que Estados Unidos firme un acuerdo comercial con China, Donald Trump respondió: "Creo que muy pronto. No tenemos muchos obstáculos importantes... ya tenemos un acuerdo. Lo renegociaremos cada año, pero creo que durará mucho tiempo, mucho más allá de este año".
¿Qué dijeron los funcionarios chinos?
El Ministerio de Comercio de China emitió un comunicado sobre la reunión entre Xi Jinping y Trump. Confirmó la suspensión por un año de las medidas de control a la exportación de tierras raras, que comenzó a aplicarse a principios de mes. Además, el ministerio anunció que se extenderá por un año la suspensión de los aranceles recíprocos del 24% que se aplicaban a productos estadounidenses.
Según el texto, ambas partes alcanzaron un consenso para cooperar en el control del fentanilo, ampliar el comercio agrícola y abordar ciertos casos específicos relacionados con empresas individuales. También señalaron que acordaron trabajar juntos para encontrar una solución al problema de TikTok.
*Con información de Forbes US.