Forbes Argentina
Donald Trump, Juicio, Política
Today

Donald Trump ya acepta criptomonedas para financiar su campaña presidencial

Sara Dorn

Share

El ex presidente de Estados Unidos, que actualmente busca volver a ese rol, anunció que cualquiera puede donar criptomonedas a través de Coinbase para financiar su campaña.

22 Mayo de 2024 09.16

El expresidente Donald Trump comenzó a aceptar donaciones en criptomonedas para su campaña. Esto marca un cambio en la adopción de la moneda digital por parte de Trump, quien expresó escepticismo sobre la industria durante su mandato como presidente.

La campaña de Trump lanzó un sitio web donde los donantes pueden hacer contribuciones a sus comités conjuntos de recaudación de fondos a través de Coinbase. Además, anunció el nuevo portal en un comunicado en el que declara que es el primer "candidato presidencial de un partido importante" que acepta moneda digital.

 

Donald Trump, Juicio, Expresidente, Política
Donald Trump acepta criptomonedas para financiar su campaña a presidente

 

El lanzamiento se produce cuando Trump parece estar logrando avances en el liderazgo de recaudación de fondos con respecto al presidente Joe Biden. De hecho, su campaña y el Comité Nacional Republicano informaron el lunes que recaudaron US$ 76 millones en abril, alrededor de US$ 10 millones más que sus totales de recaudación de fondos de marzo y alrededor de US$ 25 millones más que los US$ 51 millones que Biden y el Comité Nacional Demócrata informaron haber recaudado el mes pasado, frente a más de 90 millones de dólares en marzo.

La Comisión Federal de Elecciones aprobó que los comités de acción política aceptaran criptomonedas como donaciones en 2014, determinando que estaban comprendidas en una disposición de la Ley de Campaña Electoral Federal que define las contribuciones como “cualquier cosa de valor hecha por cualquier persona con el fin de influir en cualquier elección para un cargo federal”. 

Trump ha invertido en criptomonedas tanto política como personalmente desde su época en la Casa Blanca. Su patrimonio neto de 7 mil millones de dólares se compone de alrededor de 3 millones de dólares en criptomonedas, según estimaciones de Forbes, y lanzó un conjunto de “tarjetas comerciales” NFT en diciembre de 2022. En los últimos meses, ha cortejado a la industria organizando una cena para cripto con partidarios en Mar-A-Lago a principios de este mes. Allí advirtió que “será mejor que voten” por él o enfrentarán más regulaciones por parte de la administración Biden, informó Politico.

 

bitcoin, crypto, criptomonedas
En Estados Unidos se pueden donar criptomonedas para campañas políticas desde 2014

 

Se espera que la Cámara vote esta semana sobre una legislación que trasladaría una parte importante de la supervisión regulatoria de la moneda digital de la Comisión de Bolsa y Valores a la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos, más amigable para la industria. La industria ha presionado fuertemente a favor del proyecto de ley, que fue aprobado por el Senado la semana pasada con apoyo bipartidista y se espera que también sea aprobado por la Cámara. Sin embargo, la Casa Blanca dijo a principios de este mes que Biden vetaría la legislación, advirtiendo que "limitar la capacidad de la SEC para mantener un marco regulatorio financiero integral y eficaz para los criptoactivos introduciría una inestabilidad financiera sustancial e incertidumbre en el mercado".


*Nota publicada originalmente en Forbes EE.UU. 

loading next article
10