Fundó una empresa de tecnología que exporta servicios desde Estados Unidos a la región
Germán Pardo, al frente de iPatagonic Consulting Group, expandió su compañía por la región. Este año, profundizará desarrollos de inteligencia artificial.
Germán Pardo, al frente de iPatagonic Consulting Group, expandió su compañía por la región. Este año, profundizará desarrollos de inteligencia artificial.
Una startup poco conocida, valuada en 15.500 millones, asegura haber recibido fondos récord mientras crecen las dudas sobre sus finanzas, su origen y su credibilidad.
Muchas apps nativas de la nube no terminan de integrarse bien con los servicios de infraestructura que las sostienen. Las últimas mejoras de su plataforma apuntan a que quienes programan puedan planificar, operar y manejar la infraestructura desde la capa de aplicación.
La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusa a Meta de tener una posición dominante en el mercado de redes sociales y de eliminar a potenciales competidores al comprar Instagram y WhatsApp.
La empresa del Grupo Clarín desembolsó US$ 1.245 millones para quedarse con Telefónica Argentina. Ahora, deberá invertir varios millones más para la fusión tecnológica. El plazo de 90 días que se estableció y los desafíos que enfrentará Telecom.
La inteligencia artificial y la tecnología blockchain dan un nuevo salto con dos anuncios clave: OpenAI asegura una inversión récord que refuerza su liderazgo en IA, mientras que Circle avanza hacia los mercados públicos, consolidando la adopción de las criptomonedas en las finanzas tradicionales.
La ingeniera mecánica de 61 años es la histórica mano derecha de Elon Musk y la verdadera artífice del crecimiento vertiginoso de SpaceX.
La despedida definitiva de una de las plataformas más emblemáticas del mundo digital revela un patrón que muchos ejecutivos prefieren ignorar: demorar decisiones clave en procesos de compra puede salir mucho más caro que actuar con determinación desde el inicio.
El multimillonario realizó una integración entre su red social y su firma de inteligencia artificial xAI. Con esto busca potenciar el desarrollo de modelos avanzados a partir del enorme caudal de datos de X. Sin embargo, la fusión genera preocupaciones sobre la privacidad y el uso de la información de los usuarios.
La compañía ofrecerá soluciones tecnológicas para las 11 marcas de Delivery Hero, su empresa matriz, que se encuentran en Asia, Europa, América Latina, Medio Oriente y África.
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute y Vicepresidente Ejecutivo Global de VTEX, analiza las claves para sobrevivir y crecer en el mundo digital, revelando las estrategias que están redefiniendo el comercio y la innovación empresarial en América Latina.
Una radiografía actual sobre cómo piensan, se definen y eligen las usuarias argentinas dentro de la plataforma. Tendencias, hábitos y datos clave para quienes buscan conectar con ellas desde el contenido y la autenticidad.
Desde la nueva arquitectura Blackwell hasta alianzas estratégicas con General Motors y Disney, la compañía anticipó el futuro de la IA con chips más potentes, supercomputadoras accesibles y desarrollos en robótica.
Alphabet convirtió a Taara en una empresa independiente para expandir su tecnología, que ofrece velocidades de hasta 20 Gbps sin necesidad de fibra óptica.
Cada vez gana más popularidad por su capacidad de automatizar tareas complejas con mínima intervención humana, su flexibilidad y el respaldo del empresario cofundador de Twitter, actual director ejecutivo de Block.
Assaf Rappaport, exmilitar y emprendedor en ciberseguridad, creó una de las startups más valiosas del sector. Su compañía, Wiz, creció a ritmo récord y ahora pasará a formar parte de Google Cloud tras una millonaria adquisición.
Intel anunció nuevo CEO y se trata de un reconocido ejecutivo que logró revalorizar diversas compañías en el negocio de los semiconductores
Los empresarios indios firmaron acuerdos con SpaceX para extender la banda ancha satelital a regiones sin conexión, a la espera de la autorización oficial para operar en el país.
Una alternativa sostenible que emite menos carbono y no requiere animales. UnReal Milk reproduce su composición natural y busca revolucionar el sector con biotecnología avanzada.