Pyme láctea invierte US$ 900.000 en su planta de Azul y afina detalles para empezar a exportar
Gabriela Benac, gerenta general de Luz Azul, compartió detalles sobre el desembolso para remodelar y modernizar la fábrica.
Gabriela Benac, gerenta general de Luz Azul, compartió detalles sobre el desembolso para remodelar y modernizar la fábrica.
Actualmente operan en el país alrededor de 1.783 marcas bajo el sistema de franquicias, que generan más de 245.000 empleos directos. De estas, 179 ya dieron el salto internacional, exportando su modelo de negocio a nuevos mercados.
Algabo, a través de la marca Vais, adaptó su producción para responder a la demanda frente al brote de dengue e importó deet (el componente activo de los repelentes) desde China por vía aérea. La compañía espera cerrar 2024 con una facturación de US$ 55 millones.
Una importante actualización obliga a las empresas a vincular sus cuentas a un perfil de empresa de Google antes del 21 de noviembre, o se arriesgan a que sus anuncios se pongan en pausa.
Los socios de Eneldo estiman cerrar el año con una facturación de $ 8.000 millones y redoblan la apuesta para 2025. Su plan de expansión.
Productos de edición limitada, donaciones, eventos temáticos o campañas en redes sociales son herramientas para que las empresas aporten a la concientización e investigación de temas relevantes para sus públicos.
Uno de sus protagonistas cuenta cómo pasaron de fabricar pequeñas piezas en el balcón de un departamento a tener una compañía que factura cerca de $ 13.000 millones al año.
Al redefinir la imagen de tu empresa agregás elementos nuevos y evaluás qué aspectos deben quedar en el pasado. Esta transformación es una oportunidad para liberar a tu marca de cargas que ya no aportan valor y alinear cada acción con una visión renovada.
En el primer semestre de 2024, el sector tecnológico muestra un crecimiento en la remuneración para ciertas posiciones clave.
Fundada hace cinco décadas por Salvador Pedro Boniface, Universal Traslados brinda servicios de transporte a delegaciones diplomáticas, jefes de estado, como los reyes de España y Noruega, y eventos como el casamiento de Lionel Messi con Antonela Roccuzzo.
Santiago Piazza está al frente de Elcor que, entre otras cosas, produce el queso para las cadenas de hamburguesas más grandes del país. Su próximo lanzamiento: el primer snack lácteo del país.
La plataforma argentina se expande hacia nuevos mercados y busca modificar la forma en que los usuarios eligen sus experiencias gastronómicas en la región.
Junto con su padre, Leandro Aversa fundó la cadena de heladerías en 2002. Hoy, al frente de la firma que cuenta con 45 puntos de venta, comparte su visión sobre el negocio y los planes para seguir expandiéndose.
Fundada en 2001 por Alfonso Bonfiglio, Ricardo Flores y Pedro Guida, la compañía que emplea a 140 personas inauguró un nuevo complejo en un parque industrial ubicado General Rodríguez.
Este ícono de la cultura argentina curiosamente no nació de emprendedores argentinos. Juan Ignacio Castoldi, su vicepresidente, recuerda los inicios y revela cómo lograron mantenerse y crecer todos estos años.
En el Día Internacional de las Pymes, el Director de Google Customer Solutions para Hispanoamérica explica la actualidad de estas empresas en la región. Cómo implementan la IA, qué oportunidades tienen en la regionalización y por qué pueden impulsar la transformación digital.