Cómo se llegó al superávit fiscal celebrado por Milei en cadena nacional
Se trata del mejor resultado desde el año 2008. Sin embargo, esconde algunas inconsistencias que ponen en riesgo su sostenibilidad.
Se trata del mejor resultado desde el año 2008. Sin embargo, esconde algunas inconsistencias que ponen en riesgo su sostenibilidad.
El presidente brindó un resumen de sus primeros cuatro meses de gobierno por cadena Nacional. Destacó el superavit fiscal tanto primario como financiero y aseguró un cambió de época en cuanto al manejo de los recursos del Estado.
En una entrevista con Forbes, el dirigente de Juntos por el Cambio celebra las medidas económicas que se están tomando. “Es una combinación extraordinaria para que la minería despegue”, sostiene.
El recorte del gasto público y la disparada de la inflación tienen impacto en la actividad económica y el consumo. El resultado es un deterioro del mercado de trabajo. Advierten por fuerte suba del desempleo en el primer trimestre.
Expertos de las principales consultoras económicas analizaron la macroeconomía en el Forbes Money y CFO Summit. El atraso cambiario y la salida del cepo.
El vocero presidencial cerró la quinta edición del Forbes Summit Money&CFO y explicó cómo vive su rol con el estilo comunicacional del Presidente. Además, el rumbo económico del Gobierno y lo que espera para los próximos meses.
El costo del servicio del agua ya prácticamente eliminó los subsidios, pero dejó un instrumento destinado a los usuarios de menores ingresos.
En una entrevista con Forbes, el fundador de Consultatio elogia el rumbo económico del Gobierno, pero advierte que hace falta un "plan integral".
El diputado nacional participó del "Forbes Summit Money & CFO" junto al economista Gustavo Lazzari. Además de dar su visión sobre la actualidad económica aseguró que hay consenso en determinadas reformas como la laboral.
El tipo de cambio, cómo bajar la inflación y la importancia de explicar las reformas, según el "padre de la Convertibilidad".
La contracara de la relativa primavera cambiaria y la baja de la inflación es que se están acumulando desequilibrios que impactan en la competitividad, aseguran los analistas.
Uno de los factores que están observando los funcionarios es el precio del petróleo, que podría crecer por el conflicto geopolítico global protagonizado por Israel e Irán.
Destacaron la desaceleración inflacionaria y el resultado fiscal, aunque advirtieron que todavía quedan muchas tareas pendientes.
La lucha contra la inflación está presente en los principales países del mundo. Qué caminos tienen los bancos centrales para combatirla y qué deben tener en cuenta los inversores para 2024.
El análisis llegó luego de que el índice de precios al consumidor creciera un 3,5% interanual en marzo, frente a las previsiones anteriores del 3,4% y contra el 3,2% de febrero.
Por quinto mes consecutivo, la inflación en Estados Unidos fue mayor a las previsiones. Se ubicó en 3,5% en marzo, cuando el objetivo de la FED es del 2%. La respuesta de los mercados.
En su segundo viaje a China en nueve meses, Janet Yellen aprovechó para quejarse de que la sobreinversión de la nación asiática está creando una capacidad fabril que supera con creces la demanda interna.
De esta manera, evita desembolsar casi USD 1.300 millones esta semana. Cómo sigue el calendario de pagos.
Mientras el Gobierno piensa en una V con salto rápido tras la caída de la actividad este verano, algunos analistas prevén un amesetamiento y la recuperación recién en 2025.