Cupón PBI: La Justicia británica falla en contra de Argentina y la obliga a pagar 1.300 millones de euros
Se ejecutará una garantía los 313 millones de euros que habían sido depositados para acceder a esta instancia.
Se ejecutará una garantía los 313 millones de euros que habían sido depositados para acceder a esta instancia.
El flujo más importante llegaría entre los próximos dos a tres años por la ventana que ofrece el RIGI. ¿Cómo va a repercutir en el aumento de exportaciones?
Las principales empresas y especialistas se congregaron en Jujuy para debatir los desafíos y oportunidades que tiene el país. Las consecuencias de los últimos anuncios de inversión.
¿Hay que conseguir dólares del FMI para levantar el cepo cambiario o primero sacar las restricciones para avanzar en un nuevo acuerdo con el organismo?
La inflación de los últimos doce meses en EE.UU. a septiembre midió 2,4%, ligeramente más alta que las expectativas de 2,3% que tenía el mercado, pero por debajo del 2,5% de agosto. La respuesta del mercado de bonos a estos números.
La operación se cerró en 6.700 millones de dólares en efectivo.
El aumento del 4,8% en el segmento de regulados fue determinante para sostener un piso elevado.
El blanqueo fue clave para reducir la brecha y calmar las expectativas devaluatorias, pero hay dudas sobre la sostenibilidad de este sendero.
Después de conocerse los datos de un mercado laboral fuerte, los principales índices bursátiles saltaron, aunque no todos los activos se beneficiaron del repunte.
Durante tres jornadas en Mar del Plata, se abordarán las principales problemáticas del país con el objetivo de presentar soluciones concretas. El evento reunirá a referentes de distintos sectores para analizar los desafíos actuales y proponer estrategias que impulsen el desarrollo sostenible a largo plazo.
La vocera del organismo elogió la baja de la inflación y del déficit fiscal, pero destacó que la situación sigue siendo delicada.
Los analistas coinciden en que el Gobierno debe calcular bien el momento de relajar las restricciones para evitar o amortiguar un salto devaluatorio. El impacto en las inversiones y la apuesta al RIGI como alternativa.
Algunos se ilusionan con perforar esa barrera a partir de la extensión del blanqueo y el congelamiento en transporte.
Milei redobló la apuesta y explicó que la ONU se convirtió en un "leviatán de múltiples tentáculos que pretende decidir no solo qué debe hacer cada Estado-nación, sino también cómo deben vivir todos los ciudadanos del mundo".
El fuerte recorte de la obra pública nacional puso a los gobiernos provinciales en el centro de la escena, en una actividad que mueve millonarias inversiones y es mano de obra intensiva.
La campaña presidencial para las elecciones de Estados Unidos en noviembre alcanza su punto crítico, mientras el millonario se reúne con una lista de funcionarios de distintos países como parte de su imagen internacional.
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo dijo esta mañana en el marco del Reinventando Argentina Summit, organizado por Forbes Argentina.
En una entrevista exclusiva con Alex Milberg de Forbes Argentina, el presidente de la Cámara de Diputados reflexiona sobre los desafíos de liderar con una representación parlamentaria mínima, la necesidad de acelerar reformas, y el compromiso de su espacio político con el equilibrio fiscal.
Los expertos destacan el sostenimiento del superávit fiscal, pero alertan sobre algunas inconsistencias en los números proyectados.