Destrozos, heridos y detenidos ya liberados en los incidentes en el Congreso
La habitual marcha de los jubilados de los miércoles estuvo ayer cargada de violencia entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
La habitual marcha de los jubilados de los miércoles estuvo ayer cargada de violencia entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
El último Índice de Confianza Empresaria de VISTAGE Argentina muestra un marcado optimismo en el sector: el 83% de los empresarios cree que este año será mejor que el 2024 y más de la mitad planea aumentar inversiones en activos fijos. Pero persisten desafíos como el aumento de costos y la dificultad para contratar y retener talento.
La política comercial de Estados Unidos y la incertidumbre global golpearon los activos argentinos, mientras el posible acuerdo con el FMI se perfila como un "catalizador" clave para su recuperación.
Tal como había anticipado, el presidente envió el documento que contiene un punteo genérico de lo que será el nuevo entendimiento con el organismo internacional.
El titular de Ganadería, Agricultura y Pesca dio un discurso de asunción entrecortado por las lágrimas. Reconoció el trabajo de los peones rurales, marcó algunas de sus prioridades y se refirió a las estafas de los fondos ganaderos por más de US$ 500 millones
Aunque la tasa de desempleo subió levemente, el mercado laboral se mantiene sólido, con un alto número de vacantes y bajas solicitudes de subsidios. La posible reducción de tasas por parte de la Reserva Federal refuerza un panorama económico estable.
El país fue una de las sensaciones de la cumbre minera canadiense de este año, pero todavía existen algunas luces rojas a despejar para confirmar inversiones.
El ministro de Economía aseguró que la intención es cerrar el acuerdo durante el primer cuatrimestre de este año, y sostuvo que modificar el tipo de cambio "no es la solución".
Forbes habló con todas las delegaciones que viajaron a Canadá para conocer sus reuniones y ver en qué etapa están los diferentes proyectos.
Un Banco internacional afirma que el organismo tiene listo un desembolso que contemplaría todos los pagos de capital que se le deben abonar al Fondo hasta la finalización del mandato del presidente Javier Milei.
Se convocaron en la Bolsa de Valores de Toronto y hablaron sobre las oportunidades de inversión en la Argentina.
En su discurso ante el Congreso, Trump dijo: "Los aranceles tienen como objetivo hacer que Estados Unidos vuelva a ser rico y grande, y eso está sucediendo y sucederá bastante rápido".
Referentes de Barrick Gold, Río Tinto y BHP celebraron el rumbo económico del país y se comprometieron a desarrollar más proyectos.
La Secretaria General de la Presidencia abrió el "Argentina Day" y tendrá varias reuniones junto a la delegación nacional.
El dueño de IRSA felicitó al gobierno de Milei y afirmó que "nunca vio un momento como este".
Se proyectan exportaciones mineras por unos 20.000 millones de dólares, de los cuales un 40% se repartiría entre toda la cadena de entramado local.
Mike Henry celebró las reformas de Milei y destacó que podrían llegar inversiones por 10.000 millones de dólares.
El presidente solicitó al Congreso aprobar el acuerdo con el FMI para reestructurar la deuda y pidió reformas en la imputabilidad y el Código Penal. Además, destacó la importancia de un acuerdo con el FMI para mejorar la economía y combatir el crimen, el narcotráfico y el terrorismo.
El presidente ucraniano se defiende y afirma: "no estoy seguro de que hayamos hecho algo malo". A pesar de las tensiones, Zelenskyy se muestra optimista en reparar su relación con Trump y mantener la estabilidad en medio del conflicto.