Las acciones estadounidenses arrancaron agosto con el pie izquierdo
Este jueves, el S&P 500 cayó un 1,37% hasta los 5.447 puntos, mientras que el Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas perdió un 2,44% hasta los 18.890 puntos.
Este jueves, el S&P 500 cayó un 1,37% hasta los 5.447 puntos, mientras que el Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas perdió un 2,44% hasta los 18.890 puntos.
Tras los anuncios, las acciones de Mercado Libre subieron un 13% hasta los US$ 1.820.
De qué se trata la táctica de "reequilibrio" y por qué puede ser de gran ayuda para esta época del año.
El índice Russell 2000 registró un rendimiento del 11% frente a rendimientos planos o ligeramente negativos del S&P 500 y el Nasdaq Composite, respectivamente.
Sociedades estadounidenses, o hasta brasileñas, de similares características distribuyen parte de sus ganancias de manera trimestral para compensar a los inversores.
En una entrevista sobre su carrera como inversor, el magnate del capital privado Jahm Najafi revela lo que busca en las empresas y cómo aprovecha las burbujas del mercado que estallan.
La tecnológica registró ingresos por US$ 39.071 millones, lo que representa una mejora interanual del 22% y una cifra un 2% superior a los US$ 38.190 millones esperados por el mercado.
Todas las compañías superaron con creces tanto la inflación local en pesos como la inflación en dólares.
Los miembtos del organismo votaron por unanimidad para sostener la tasa de fondos federales en el rango de 5,25% a 5,5%. Sin embargo, dieron indicios de que esto cambiará pronto y casi la totalidad de los analistas creen que en septiembre la bajarán.
El exgestor de fondos de cobertura y actual presentador de CNBC detalló que no hay que “tener miedo” de “pagar más por las mejores acciones”.
Nike está luchando con presiones macroeconómicas, tendencias de consumo desiguales, ventas lentas en tiendas físicas en China, una cartera de pedidos mayoristas débil y ventas digitales más débiles.
De cara al futuro, se prevé que la brecha cambiaria se mantenga estable o a la baja, lo que implicaría un dólar libre siguiendo la misma tendencia.
Los ingresos de Azure, el negocio de nube, se ubicaron por debajo de las previsiones de los analistas de US$ 28.720 millones.
La compañía registró ingresos trimestrales por US$ 20.532 millones, lo que representa una muy leve caída interanual y una cifra un 1,2% inferior a la proyectada por los analistas.
Las acciones de la empresa cayeron un 6% esta mañana y se posicionan en los 105 dólares. Sin embargo, la expectativa es que vuelvan a ubicarse en los 135 dólares próximamente.
Esta acción de gran capitalización estaría infravalorada y podría ser una buena oportunidad de compra.
Como en todo aspecto de una relación, para administrar adecuadamente el dinero, se debe dialogar de forma honesta y transparente.
Los bonos de catástrofe fueron los activos alternativos con mejor desempeño en 2023, con un aumento del 20 %. Se viene un nuevo ETF, pero su éxito depende del clima.
Para financiar su adquisición de CrownRock por US$ 12.000 millones, la empresa venderá hasta US$ 6.000 millones en activos más durante los 18 meses siguientes al cierre de la compra y también asumirá deuda extra.