La inflación mayorista cayó fuertemente y ya ronda el 2% mensual
El índice de precios internos al por mayor avanzó un 2,1% en el mes, por lo que acumuló un crecimiento interanual del 218,4% y un aumento del 58,4% desde el comienzo del año.
El índice de precios internos al por mayor avanzó un 2,1% en el mes, por lo que acumuló un crecimiento interanual del 218,4% y un aumento del 58,4% desde el comienzo del año.
En diálogo con autoridades nacionales, Forbes tuvo acceso a la hoja de ruta para avanzar en la venta de activos de una de las compañías estatales más relevantes de la industria.
La petrolera buscará incrementar su producción en un 40% para el próximo año y empezará los trabajos de exploración en el offshore.
Los principales funcionarios disertaron en el festejo de los 110 años de Shell y anticiparon los próximos pasos a seguir.
El Departamento de Justicia le pide presentar una opinión antes del 6 de noviembre.
Desde el Gobierno sostienen que sería un proyecto superador, más económico y con más beneficios para el sistema de transporte.
El alza promediará el 4% en un fino equilibrio entre no profundizar el atraso y evitar un rebote de la inflación.
La ola polar volvió a poner en tensión al sistema, pero el caño inaugurado el año pasado sobrepasó la capacidad prevista y salvó a la industria del corte de suministro.
Se construirá una línea de alta tensión cuyo desarrollo y financiamiento estará a cargo de la generadora eléctrica.
La unión de empresas constructoras informó que concluyó los trabajos antes de la fecha establecida en los contratos. Se trata de los Renglones 2 y 3 del Gasoducto de Integración Federal Tío Pujio- La Carlota que permitirá, una vez finalizada la reversión, reemplazar el gas de Bolivia y abastecer a las provincias del norte desde Vaca Muerta.
El potencial productivo existe y el interés en invertir también. Argentina ahora necesita mostrarse como un proveedor confiable para que fluyan las inversiones y se desarrolle el sector.
La ingeniera que rompió barreras en la industria energética revela sus secretos para innovar y liderar en un sector en cambio.
El country manager de Enel Argentina, Claudio Cunha, analiza el repunte del consumo eléctrico y destaca la importancia de contar con un marco regulatorio previsible para garantizar el crecimiento del sector y la competitividad en el mercado energético.
Los precios ya están vigentes para los consumos realizados desde el jueves.
Fuentes oficiales anticiparon a Forbes que la suba rondaría entre el 2% y el 3%, cuando debería ser al menos de un 16% para trasladar los impuestos atrasados.
El Directorio de YPF aprobó por unanimidad la alternativa de Punta Colorada. Los pasos que siguen.
El entusiasmo de un cambio de régimen dentro de la industria quedó diluido y se espera un agravamiento de las sanciones.
Desde la mayorista eléctrica sostienen que el Poder Ejecutivo no reacciona a las advertencias por el estado del sistema.
Cuáles son los pros y contras de cada lugar y qué condiciones pide YPF.