"Mendoza podría tener entre 4 y 8 proyectos de cobre de clase mundial"
En una entrevista con Forbes, la ministra Jimena Latorre cuenta los planes de la provincia en el plano minero y energético.
En una entrevista con Forbes, la ministra Jimena Latorre cuenta los planes de la provincia en el plano minero y energético.
El proyecto costó 25 millones de dólares y es el primer intento fuera de Japón de hacer funcionar toda una fábrica de Panasonic con energía 100% renovable.
La petrolera argentina adquirió tres parques eólicos y se mete en un nuevo vertical.
El próximo objetivo de Los Azules será la búsqueda del financiamiento por 2.500 millones de dólares, donde ya tienen varios canales previstos.
Tettamanti confirmó que en abril iniciará un nuevo esquema tarifario donde ya no existirán los segmentos N1, N2 y N3.
Forbes entrevistó a uno de los mayores expertos argentinos en la materia para analizar qué potencial tiene este recurso renovable.
A lo largo de los 20 años de vida útil, el monto de inversión subiría hasta los 7.000 millones de dólares.
Tenaris se quedó con la provisión de los caños y ahora falta conocer el resultado de la licitación de la obra civil, los tanques de almacenamiento y el puerto.
No existe proyecto de relevancia sin sus proveedores, un entramado de empresas que se fortalece como socio clave para el agregado de valor y que formó parte de la nueva edición del Energy Forbes Summit.
La mayor distribuidora de gas natural de la Argentina y de Sudamérica encaró en los últimos años un proceso de eficiencia operativa y de costos para el mediano y largo plazo que llega al cliente a través de una factura más competitiva, detalles que el CEO y Presidente de Metrogas explicó en la quinta edifición del Forbes Energy Summit.
Las oportunidades y desafíos de llevar el shale gas de Vaca Muerta a los países de la región fue el eje de la quinta edición del Forbes Energy Summit, con el análisis de Gabriela Aguilar, de Excelerate Energy; Daniel Ridelener, de TGN, y Diego Calvetti, de KPMG Argentina.
Consolida su papel cada día más, con exportaciones récord, proyectos de infraestructura clave y un potencial de producción que podría posicionar al país como líder global. En el Forbes Energy Summit, expertos destacaron los desafíos de financiamiento, sostenibilidad y logística para maximizar esta oportunidad histórica.
El país avanza hacia una transición energética impulsada por sus recursos naturales y un marco regulatorio favorable. En el Forbes Energy Summit, líderes del sector destacaron el crecimiento de las energías renovables, los desafíos de infraestructura y las oportunidades de inversión, con el objetivo de posicionar al país como referente global en sustentabilidad.
Empresas energéticas en Argentina apuestan a la digitalización y la modernización para enfrentar los desafíos de 2024. Durante el Forbes Energy Summit, referentes del sector destacaron la necesidad de actualizar el marco regulatorio y fortalecer las inversiones para mejorar la eficiencia, la resiliencia de las redes y la experiencia del usuario.
El embajador de Brasil en Buenos Aires, Julio Glinternick Bitelli, explicó cómo el gas de Vaca Muerta ayudará a la reindustrialización del socio mayor del Mercosur, al participar en la quinta edición del Forbes Energy Summit en el que los representantes diplomáticos de Estados Unidos y Noruega también repasaron la agenda energética con la Argentina.
El texto busca contener a todas las partes involucradas con un aumento del corte menor al que planteaban los gobernadores.
Se invertirán más de 200 millones de dólares entre el parque eólico de Olavarría de 180 MW, la ampliación de un parque solar en San Luis por 18 MW e importantes obras del sistema de transporte eléctrico.
Está ubicado cerca de la ciudad de Tandil y es el primero de esta escala en la región.
El nuevo presidente electo le hizo un guiño a un sector clave de la economía norteamericana.