Inversiones: cuál es el sector que potenciará Trump tras su reelección
El nuevo presidente electo le hizo un guiño a un sector clave de la economía norteamericana.
El nuevo presidente electo le hizo un guiño a un sector clave de la economía norteamericana.
La petrolera registró mejoras significativas en el tercer trimestre y empieza a mostrar un salto de exportaciones.
Luego de consolidarse como la tercera productora gasífera de la cuenca neuquina, empezará a desarrollar su yacimiento de petróleo Rincón de Aranda para llegar a una producción de 50.000 barriles diarios.
Se espera un fortalecimiento de la industria petrolera, pero la gran incertidumbre pasa por la cotización del precio del barril.
La inauguración de la obra representa un paso más hacia el objetivo de exportación, pero todavía hay que superar varios cuellos de botella.
Pluspetrol pagó 1.700 millones de dólares y tiene un potencial para superar los 100.000 barriles de crudo en el corto plazo.
Se trata de uno de los principales problemas en la industria que todavía no tiene una solución y está previsto que empeore en los próximos años.
En un giro estratégico, la principal petrolera del país informó la venta de su participación en la mayor distribuidora de gas. A partir de ahora, redirigir recursos hacia el desarrollo de hidrocarburos en Vaca Muerta. La decisión generó una respuesta inmediata en el mercado bursátil.
Rossana Bucheli, propietaria de Megal y Latin Oil, es la protagonista de la edición de octubre 2024. Factura más de US$ 100 millones al año con supergás y trading de combustible. Ahora va por su propia red de estaciones de servicio.
Ricardo Hösel explicó los detalles de la recta final del Proyecto Duplicar Plus y los planes de expansión futuros de la empresa.
En una entrevista con Forbes, el presidente de Shell Argentina habla sobre las inversiones que se vienen en Vaca Muerta y las chances que tiene el país para desarrollar un proyecto exportador de gas licuado.
El CEO de YPF confirmó que cerraron el trato para desarrollar el oleoducto Vaca Muerta Sur. Los detalles de la iniciativa que transformará la economía argentina.
Un nuevo hallazgo en las salmueras de la formación Smackover revela una reserva significativa de litio, con el potencial de abastecer la creciente demanda mundial de vehículos eléctricos y reducir la dependencia de importaciones en Estados Unidos.
Las principales empresas estarán presentes en la Exposición Argentina Oil & Gas de Neuquén donde se esperan grandes anuncios.
La compañía planea ofrecerlas a los consumidores mediante un modelo de negocio similar al de las garrafas para parrillas o los intercambios de baterías para scooters eléctricos.
Empresas como Microsoft, Amazon y Google están en una carrera por construir centros de datos capaces de manejar esta demanda increíble, y necesitan una enorme cantidad de energía para lograrlo.
La convocatoria para determinar las nuevas tarifas de transporte de energía quedó sin efecto y genera preocupación en el sector.
Es el primer desarrollo de este tipo en el país y demandó una inversión de 1,5 millones de dólares. El aporte de Axion Energy y los beneficios para la industria.
ExxonMobil refuerza sus esfuerzos en captura de carbono con nuevas alianzas y expansión en el Golfo de México: apunta a liderar la transición energética sostenible.