Energia
Cuáles son los cuellos de botella de la industria de la energía eólica y cómo se pueden destrabar
La dinámica oscilante de los últimos años en el sector energético que obliga a pensar en el día a día torna en una compleja misión para los proveedores locales el desarrollo de innovaciones y de inversiones de mediano y largo plazo. El salto que reflejó la industria eólica desde 2015 dejó en claro el potencial no sólo de los recursos naturales sino en la capacidad industrial de los proveedores que pueden conformar una amplia cadena de valor.
Por qué la Argentina tiene un gran potencial de energía eólica
El mundo se mueve en los últimos años en torno al concepto de transición energética vinculada a los desafíos climáticos que enfrenta la primera mitad del siglo XXI y el desarrollo tecnológico de generación eléctrica. ¿Pero qué sendero transita la Argentina en esta transición y cuáles son las oportunidades y desafíos que se les presentan?
Se viene el invierno: ¿alcanzará el gas para que no haya cortes?
Vaca Muerta aún no podrá impedir el faltante del pico de demanda invernal, pero el Plan Gas.ar incrementa las inversiones y la producción de las petroleras. La vuelta del buque regasificador a Bahía Blanca puede ser una mala foto política pero una solución técnica necesaria.
La energía eólica y solar se duplicó en 5 años, pero los países se aferran al carbón
Según un informe, su uso cayó menos del 1% en ese mismo período, entre 2015 y 2020.
YPF, camino despejado ¿Y ahora qué?
Tras el mayor canje de deuda logrado por una empresa argentina, la petrolera aprovecha el alivio financiero que le permitió evitar el default para recalcular sus planes de inversión y producción. Ahora, busca encabeza la segunda ola de desarrollo en Vaca Muerta.
Una compañía radicada en Catamarca será el segundo proveedor mundial de litio para BMW
La automotriz alemana avanza fuerte en el sendero de la movilidad sustentable y ya augura un 2030 con la mitad de sus ingresos provenientes de vehículos eléctricos. En busca de proveedores, cerró un acuerdo con la minera Livent por 285 millones de euros.
Energía: cómo será la agenda que definirá este año
El sector energético coincide en que es momento de relanzar una renovada agenda post pandemia no exenta de complejidades. La macroeconomía impone sus limitaciones a la inversiones y la producción en medio de una redistribución de tarifas y subsidios.
Se pone en marcha el Parque Eólico Chubut Norte II de Genneia
Con una potencia instalada de 26,28 MW, generará 120 GWh anuales, orientados al Mercado a Término de Energías renovables.
Cuánto creció la cantidad de usuarios que generan su energía eléctrica para autoconsumo
A partir de fuentes renovables, el número se quintuplicó en 2020 y la potencia instalada se incrementó en un 170%.
Desde las 10 mirá desde nuestra home el CEA Wind Energy Summit by Forbes
La Cámara Eólica Argentina (CEA) y Forbes Argentina organizan su primer encuentro conjunto que convocará mañana a los principales referentes del sector privado y los decisores de políticas públicas, para analizar presente y futuro de la actividad eólica en el país. Se podrá ver por streaming en vivo desde las 10 en el sitio de Forbes.
En qué consistirá la inversión de US$ 184 millones que YPF hará en Chubut
Esta decisión forma parte del plan de inversiones anunciado la semana pasada por la compañía por un total de US$ 2.700 millones.
El Grupo Albanesi colocó Obligaciones Negociables por U$S 40 millones
La compañía emitió dos bonos por US$ 7,7 millones y $ 3.900 millones.
Autorizan el ingreso del parque eólico de YPF al mercado eléctrico
El complejo generador de energía renovable tiene una potencia de 122,56 megavatios.
YPF perdió US$ 1.098 millones en 2020 y anunció inversiones por US$ 2.700 millones para 2021
El último trimestre le permitió a la compañía argentina recortar buena parte de la pérdida acumulada durante los primeros nueve meses del año. Sin embargo, ni siquiera los US$ 540 millones recuperados en el cuarto trimestre son suficientes para paliar la pérdida.
Jorge Lapeña: YPF tambalea y tiñe a todo el sector energético”
Para el ex secretario de Energía urge cambiar la gestión de los recursos energéticos a partir de la revisión del rol central dado a Vaca Muerta por los distintos gobiernos. Asegura que esa apuesta a todo o nada llevó al país a contar con petróleo y gas caros, obligó a recurrir a subsidios de un Estado exhausto y endeudó a la principal empresa de la industria por varias veces su valor.
Genneia y Pan American Energy apuesta a la energía limpia con un nuevo parque eólico en Chubut
El proyecto Chubut Norte III, ubicado en el norte de la provincia de Chubut, comenzó a generar energía para el Sistema Argentino de Interconexión.
YPF le imprimió mejoras a INFINIA, el combustible premium más elegido del mercado
La petrolera ofrece desde hace algunos meses una versión renovada de su producto estrella. Qué significa este cambio para sus usuarios.