De médico a emprendedor: fundó una empresa de telemedicina y proyecta crecer en la región
En 2011, el médico Flavio Sánchez fundó Telerad, una empresa con la que realiza más de 60.000 informes por año a distintos centros de salud.
En 2011, el médico Flavio Sánchez fundó Telerad, una empresa con la que realiza más de 60.000 informes por año a distintos centros de salud.
Definir límites claros y separar lo personal del trabajo es la clave para tener un plan sostenible en el tiempo. Qué debe saber para emprender sin morir en el intento.
Fundada hace cinco años por Matías Muchnick, Pablo Zamora y Karim Pichara, la firma chilena tiene su foco en tres categorías con productos que reemplazan proteínas animales. Los proyectos de cara a 2022.
Luego de reconvertir la empresa familiar y con 16 años de experiencia en el sector, Paola Pandra y Fernanda Meza presentaron Refill Lab, una compañía de refill de productos cosméticos y para el hogar.
Fundada en 2018, hacia fin de año Buenbit planea estar 100% operativa en Perú, Colombia y Brasil, y busca superar el millón de usuarios registrados. Entre los inversores se encuentra Alec Oxenford, de OLX.
Cómo es Henry, la escuela que forma profesionales en tecnología a través de un modelo disruptivo: pagar la carrera cuando se consigue trabajo.
En 2018, tras una inversión inicial de u$s 500.000, Marcelo D'Abramo y Mariano Ruiz crearon Better Food. Con la marca Vrink apuestan por la movida plant-based.
Según un estudio realizado por OnePoll, a pesar del contexto, los millenials y centenials de nuestro país sueñan con emprender y consideran que la mejor edad para hacerlo es antes de los 30 años.
Gus Balbontin comanda junto al catalán Eduardo Nofuentes Neu21, una empresa de consultoría y diseño organizacional. Con operaciones en Europa, desembarcó recientemente en la Argentina.
Corina Cassola y María Muñoz están al frente de Fanga, una firma con la que fabrican objetos diseñados para estimular el movimiento en la infancia. En 2020 facturaron $ 5,5 millones.
Diego González Carvajal fue pionero en la producción de frutas orgánicas en el país, articulando con prácticas de comercio justo. Con Interrupción, llegó a facturar US$ 40 millones. Hoy busca transformar los hábitos de alimentación con Vosqe.
Pablo Ordoñez fundó la empresa social CODE, con la que construye comunidades que generan trabajo para pequen?os productores, desempleados o subempleados.
Satellogic se fusionó con un fondo de inversión que le permitirá comenzar a cotizar en el Nasdaq una vez que se cierre la transacción, prevista para el último trimestre del año. Después del cierre, Satellogic usará el símbolo de cotización SATL.
Hace más de quince años, la vida cotidiana era muy diferente: los smartphones aún no se habían inventado, Facebook acababa de fundarse y ExxonMobil valía diez veces más que Apple. Y ahora, se sabe, cambió todo.
Comenzó como una charla de amigos y terminó convirtiéndose en una app que quiere achicar definitivamente los tiempos y costos en los procesos de selección.
Este martes, la compañía tenía previsto enviar 4 satélites desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, conmemorando la vida y los logros “de cuatro increíbles pioneras en STEM". Pero por cuestiones de tráfico aéreo, el viaje se suspendió.
El mercado de oficinas se encuentra afectado por más de un año de teletrabajo en gran parte de las actividades, lo que generó cambios en el sector de cara a la pospandemia y a las perspectivas de un regreso parcial de los trabajadores a los espacios laborales.
A partir del fin de semana se habilitaría un aforo del 30% para los salones internos. Algo clave teniendo en cuenta el comienzo del invierno.