El Banco Central anunció medidas para profundizar los controles sobre las importaciones
Los productos que tienen Licencias No Automáticas de Importaciones deberán pedir crédito comercial a 180 días a sus proveedores del exterior.
Los productos que tienen Licencias No Automáticas de Importaciones deberán pedir crédito comercial a 180 días a sus proveedores del exterior.
CIMC Delfin Group incorpora nuevas soluciones en la cadena de suministro bajo tres pilares: sostenibilidad, eficacia y seguridad.
En el Forbes Commex Summit, José Alberto Bekinschtein, director de Comercio Internacional de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, se refirió a las condiciones para exportar en el contexto de post-pandemia y guerra entre Rusia y Ucrania.
Miguel Zonnaras, Presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba, y Gastón Utrera, Director del Instituto de Economía Política de la Universidad Siglo 21, expusieron acerca del desarrollo de estrategias colectivas para para crecer en mercados internacionales a pesar de la coyuntura adversa.
Un encuentro entre el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México y el canciller Santiago Cafiero dejó de manifiesto la voluntad de ambos países en la búsqueda de mecanismos equilibrados para trabajar en beneficio de productores y consumidores mexicanos y argentinos.
La firma, que empezó el año con el anuncio de integración con el holding CIMC de origen chino que es potencia mundial, sigue dando pasos firmes en su consolidación como líder en las rutas de nuestra región y Oriente, y ahora con novedades locales sobre la ampliación de su dotación.
La regulación en el país destino es la principal barrera de una empresa para decidir si expande su operación.
Así lo indicó el director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala. En 2019 se exportaron 60 toneladas de pescado provenientes de la acuicultura. En 2020 fueron 2.100 toneladas.
Según un relevamiento del Centro de Estudios UIA, el conflicto bélico y la pandemia afectaron a la industria en los primeros tres meses del año. El aumento de los fletes y de la energía son los principales obstáculos que enfrentaron.
Director de la Consultora DNI y especialista en Negocios Internacionales, Elizondo analiza el efeto del conflicto entre Rusia y Ucrania en el comercio internacional. El impacto en la economía local y el interrogante sobre el mapa geopolítico que vendrá.
A pesar de los ataques, Cargill dice que no tiene planes de abandonar las zonas de conflicto de Ucrania. Tampoco saldrá de Rusia. Los alimentos y las medicinas no están incluidos en las sanciones, según el Departamento del Tesoro de EE. UU.
Joe Biden anunció el envío de armas antiaéreas de “mayor alcance” y drones norteamericanos a Ucrania, durante la conferencia que brindó para hacer oficial el aumento de 1.000 millones de dólares en asistencia militar a Kiev.
Durante enero y febrero, estos fueron los productos más pedidos por los argentinos en Grabr, el marketplace que permite comprar cosas afuera de las fronteras.
La UE, hasta el momento, había adoptado una estrategia que buscaba incentivar la producción orgánica y el recorte de granos con uso de pesticidas.
Hasta la primera semana del mes de marzo se registraron alzas del 23% en el trigo; del 18,5% en el maíz y también del 23% en el barril de petróleo tipo Brent, que es de referencia para la Argentina. La soja cotiza otra vez arriba de los u$s 600 la tonelada y un producto como la leche en polvo, vale u$s 4.700 la tonelada, un valor récord.
La cotización del cereal alcanzó su valor más alto en toda su historia al superar los US$ 423 la tonelada en Chicago. El 93% de las exportaciones argentinas están dominadas por solo 10 empresas.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) junto con la Sociedad Rural de Jesús María presentaron un amparo contra las retenciones a las exportaciones, bajo el argumento de que no hay una ley que establezca el cobro de ese tributo.
Alcanzó un total de US$ 77.934 millones, con un incremento en valores de 42% respecto de 2020 y del 20% en relación al 2019.