Workaholics: peligroso bienestar
El primero en llegar y el último en irse. Los adictos al trabajo son peligrosos cuando construyen culturas tóxicas. La noción de éxito.
El primero en llegar y el último en irse. Los adictos al trabajo son peligrosos cuando construyen culturas tóxicas. La noción de éxito.
A contramano de la tendencia mundial, los ejecutivos argentinos se preparan para una caída de la actividad económica. Sus principales preocupaciones.
La organización tiene más de 250 empleados en las oficinas de Buenos Aires y 500 alrededor del mundo.
El líder de la empresa en Argentina, Uruguay y Paraguay, cuenta cómo surfea la crisis la empresa de consumo masivo. La receta: un centro de innovación que mira el largo plazo. Sus planes para aumentar la exportación.
En Latinoamérica se trabaja, en promedio, bastante más horas anualmente que en otros continentes, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD).
Diego Rubio sucede a Gurdeep Grewal, quien dejará su posición luego de cuatro años.
La organización mundial de asesoramiento entre pares celebró junto a sus miembros un año más de trabajo conjunto y galardonó a los líderes empresarios que sobresalieron en sus desempeños.
Estos son quienes, día a día, manejan las riendas de una de las automotrices líderes en el mercado local.
El fundador y CEO de Facebook, hoy Meta, repesa su extensa trayectoria como empresario y multimillonario. Qué pasará con la IA, su costado filántropo y cuáles son las enseñanzas que dejaron sus fracasos.
El número uno de la compañía describe los planes para seguir creciendo en Argentina y la región. El avance del quick commerce y la búsqueda por rentabilizar el negocio.
IBM anunció a Agustín Bellido como nuevo Gerente General y Technology Leader para IBM Argentina, y el liderazgo de la región de Suramérica Sur, comprendida por Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay
Este año, IBM Argentina cumplió 100 años y su negocio sigue consolidándose.
Lanzaron una ON y se expanden internacionalmente para que el made in Argentina tenga reconocimiento global. Se espera una nueva política de dividendos para el próximo año.
En un mano a mano con Forbes, Jaime Díaz Luque, CEO de PDA, analizó cómo anduvo el negocio de la empresa nacida en 2007 y compartió cómo proyecta 2024.
El presidente de la empresa cafetera observa un 2024 complejo, pero que dará inicio a un ciclo de reformas que potenciarán el crecimiento argentino.
En una entrevista con Forbes, la CEO de Grupo Financiero GST habla de los desafíos del mercado en este escenario de turbulencia electoral.
El también titular de ADEFA conversó con Forbes en el marco del 59 Coloquio de IDEA que se celebró la semana pasada en el Hotel Sheraton de Mar del Plata.
En una entrevista con Forbes, el ejecutivo del gigante alemán contó los planes de la compañía y se mostró optimista respecto al futuro de la Argentina: "no estamos en modo wait and see, estamos activos".
El ex número uno de Fiat pasó por el stand de Forbes y se mostró muy elogioso de Javier Milei. “Es muy inteligente y sensato, si gana no será un gobierno débil”, destacó.