Las empresas aceleran el desafiante camino de la descarbonización
La sustentabilidad ambiental está hoy en el centro de los negocios, y en el país se multiplican los esfuerzos por reducir la huella de sus operaciones y la de sus cadenas de valor.
La sustentabilidad ambiental está hoy en el centro de los negocios, y en el país se multiplican los esfuerzos por reducir la huella de sus operaciones y la de sus cadenas de valor.
Las situaciones adversas obligan a adaptarse y la Argentina resulta un laboratorio a escala de cómo las organizaciones pueden abordar y resolver esos conflictos.
Un capítulo aparte mereció el panel sobre la actualidad de la industria nacional. Luis Galli, Presidente & CEO de Newsan, y Germán Greco, Executive Director & Gerente General de Motorola Mobility para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, reflexionaron sobre los desafíos y oportunidades que surgen a partir de un modelo de producción local.
Cinco CEOs de las empresas más importantes de la Argentina, analizaron a partir de sus experiencias la profundidad en que los negocios resultan afectados por problemas locales y externos, pero también la forma de abordarlos y sobrellevarlos para transformarlos en una posibilidad de crecimiento.
Cómo este contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo impacta en las compañías.
Cuáles son los “desafíos humanos” que se presentan en las compañías.
El chef y empresario gastronómico cuenta por qué se "enamoró" de la Argentina después de llegar de su Italia natal
El country manager de la empresa alemana dueña de marcas como Nivea y Curitas analiza el mercado de cosmética y salud para este año. Sus próximos planes y el desafío de hacer negocios en el país.
La directora general para América Latina adelanta los planes de la plataforma de streaming para música, podcasts y audiolibros. La receta para llegar a los 1.000 millones de usuarios en 2030.
En el Encuentro Anual sobre Compliance, Anticorrupción e Investigaciones realizado en la sede Marval O'Farrell Mairal en la Ciudad de Buenos Aires contó con la presencia de 40 especialistas de toda la región en materia de compliance.
Nombre por nombre de quienes hicieron del 2022 un año récord para la compañía.
Quien ocupa la dirección ejecutiva, está a la vanguardia y su trabajo, por encima de todo, es motivar a su equipo para que se desempeñe al máximo nivel.
En su cuarta edición consecutiva, hoy regresa Forbes CEO Summit. El encuentro de altos ejecutivos clave del año. Convocados por Forbes Argentina, los CEOs de las empresas más importantes a nivel nacional y regional se reúnen para compartir su visión y revelar el core de su estrategia.
Pionero en la industria de la tecnología automotriz, fundó Luminar a los 17 y ahora adquiere el 82% de la empresa de medios cotizada en U$S 800 millones.
La búsqueda de Elon Musk de un CEO de Twitter ha terminado y Linda Yaccarino es la nueva CEO: es una ejecutiva de publicidad experimentada cuya llegada probablemente calmaá a los anunciantes nerviosos.
La lista, que incluye a varios adolescentes, está conformada por un grupo que vale US$ 64 mil millones. Quiénes son y cómo hicieron sus fortunas.
Gastón Irigoyen, cofundador y CEO de Pomelo, realizó un Work and Travel en Estados Unidos cuando terminó sus estudios. Sus aprendizajes.
La cofundadora y COO de la empresa cuenta su experiencia como mujer trans en el mundo corporativo. Por qué es tan importante promover la diversidad dentro de las organizaciones. Además, los nuevos proyectos de la plataforma de trabajo freelance a 11 años de su creación.
Berkshire Hathaway Inc de Warren Buffett registró una ganancia de 35.500 millones de dólares en el primer trimestre, lo que refleja las ganancias de acciones como Apple Inc.