Forbes Argentina

#Vitivinicultura

Negocios

El Malbec celebra su día mundial: historia y presente de la cepa francesa que encontró su verdadera identidad en Argentina

Con más de 47.000 hectáreas cultivadas en suelo argentino y presencia en 118 mercados internacionales, el Malbec reafirma su reinado como la variedad insignia del país. Su historia, que comenzó en Francia pero se transformó en los Andes, es celebrada cada 17 de abril, por una iniciativa de Wines of Argentina, con eventos y etiquetas que destacan su versatilidad y calidad.

Lifestyle

La enóloga mendocina elegida por Michel Rolland para continuar con su legado en Argentina

Desde sus inicios como ingeniera agrónoma, Gabriela Celeste se convirtió en una figura clave de la enología argentina, al fusionar ciencia, campo y arte en cada botella. Con una carrera en la que trabajó junto a Michel Rolland y custodió su legado, hoy se destaca con brillo propio, como enóloga, docente y creadora. Su apuesta en la enseñanza marca el camino con su Vanguarvid.

Negocios

¿Por qué los chinos pusieron el ojo en los vinos patagónicos?

La historia de la bodega Ribera del Cuarzo, en Valle Azul, de Felipe Menéndez, descendiente de uno de los grandes pioneros de la región más austral del continente, y Adriana Catena, hija del bodeguero más importante de la Argentina; con botellas que cotizan hasta 1000 dólares.

Lifestyle

Vinos de Chubut: la heroica aventura vitivinícola en la Patagonia Argentina

Esta provincia del sur argentino, se está ganando un lugar en el mapa mundial del vino. Con un clima desafiante y un paisaje majestuoso, los viticultores patagónicos han emprendido una odisea para producir vinos de calidad excepcional, considerados auténticas joyas de la enología heroica.

10