Cuál es el nuevo unicornio argentino que produce alimentos de una forma innovadora
Moolec Science, un spin off de Bioceres, alcanzó un valor de mercado superior a US$ 1.000 millones.
Moolec Science, un spin off de Bioceres, alcanzó un valor de mercado superior a US$ 1.000 millones.
Esta nueva ronda, una ampliación de la Serie D, ayudará a la compañía a potenciar el uso de su tecnología patentada de IA como motor de innovación para otras firmas. En un mano a mano con Forbes, su CEO y cofundador, Matías Muchnick, comparte los planes de la foodtech para lo que viene.
La compañía se suma al ecosistema de pagos de Argentina, con una solución para emprendedores y negocios online sin costos por adhesión, ni fijos mensuales y la transacción en Tiendanube bonificada.
La directora ejecutiva de Endeavor, María Julia Bearzi, destaca el trabajo de visibilizar para poder inspirar con esos ejemplos. La importancia de tender redes para generar nuevas oportunidades.
Así lo destacó su fundador y CEO, Pierpaolo Barbieri, en el marco un evento con motivo de su 5° aniversario. También destacó que espera alcanzar el break even en los próximos 6 a 9 meses, tres años antes de lo que había previsto al fundar Ualá.
El colombiano David Vélez expresó su deseo de donar la mayor parte de su fortuna a causas sociales.
Desarrollo de software, marketing digital, cripto y startups fueron algunos de los temas que convocaron a la conferencia anual, liderada por los cofundadores de la plataforma de educación en línea Freddy Vega y Christian Van Der Henst.
Con esta operación, tres de los principales bancos globales respaldan la solidez financiera y el modelo de negocio de la startup privada de mayor valuación de América Latina.
El unicornio argentino anunció el lanzamiento de Tiendanube Evolución, una propuesta tecnológica diseñada para potenciar el negocio de las medianas y grandes marcas argentinas.
La compañía continúa apostando al desarrollo del país con el objetivo de llevar oportunidades laborales a donde esté el talento. Desde su llegada a la provincia, Globant ya otorgó becas a más de 200 personas para formarse en herramientas digitales y continuará con este camino en los próximos años
La división fintech Mercado Pago planea expandir el comercio de cryptos que inició en Brasil, por toda América Latina.
El acceso a financiamiento y preparación de los emprendedores fue determinante para estas startups, que se caracterizan por ser disruptivas, tecnológicas y pensadas para ser globales.
Con la apertura de su nueva oficina, que se une a las de los EE.UU. y México, la compañía consolida su presencia en Norteamérica. El equipo local ampliará la oferta de servicios a clientes regionales de las industria del retail y financiera, entre
La empresa de tecnología impulsó la creación de cerca de un centenar de startups fundadas por exempleados de Rappi, más que cualquier otro corporativo en América Latina. En la Argentina, por ejemplo, surgieron 9 startups.
Se trata del primer unicornio ecuatoriano con presencia en cinco países de la región.
El plan de la startup chilena va más allá de producir alimentos: quiere ser el cerebro de esta industria.
Este agente mexicano de carga digital agiliza importaciones y exportaciones.
El global head de Turbo en Rappi reveló que la vertical podría aumentar su tamaño hasta cinco veces en 2022