Qué es DoorDash y por qué invertir en ella es una oportunidad única
La compañía dedicada a la entrega de alimentos y comida de EE.UU. totalizó US$ 31.400 millones en 2021. El 2022 puede ser un gran año para la norteamericana.
La compañía dedicada a la entrega de alimentos y comida de EE.UU. totalizó US$ 31.400 millones en 2021. El 2022 puede ser un gran año para la norteamericana.
La empresa anunció que en Ontario, Canadá, se podrán adquirir los productos a través de Uber Eats. El objetivo es replicar el sistema en mercados como Estados Unidos e, incluso, la Argentina.
En este último tiempo duplicó la ciudades donde está disponible y se asoció con una importante tienda de comestibles. Ya tiene presencia en más de 400 ubicaciones de los Estados Unidos.
Dara Khosrowshahi registró cinco horas y media como repartidor de Uber Eats y publicó sus ganancias, lo que provocó algunas quejas en las redes sociales.
Después de dos años, la compañía cerrará su servicio de delivery de restaurantes en el país y en Colombia, aunque seguirá ofreciendo el de vehículos y envíos.
El nuevo producto de la compañía estadounidense busca ganar terreno en el mercado latinoamericano, desde México, Chile y Colombia hasta la Argentina.
El servicio de entrega de alimentos compensa levemente los números negativos de Uber, que cayeron 29% en el segundo trimestre con respecto al año anterior.