Cuántos seguidores perderían las celebridades si se eliminaran las cuentas spam de Twitter
Sólo Elon Musk perdería 13,5 millones de seguidores si se borraran las cuentas falsas del sitio.
Sólo Elon Musk perdería 13,5 millones de seguidores si se borraran las cuentas falsas del sitio.
Los bancos que financian gran parte de la adquisición de la red social enfrentan serias dificultades por el riesgo de la deuda y esta la es por ser un crédito apalancado.
Elon Musk ofreció comprar la red social por US$ 44.000 millones, la misma cantidad de dinero que había ofrecido inicialmente. Las acciones de la compañía subieron un 12.7%.
Algunos anunciantes importantes, incluidos Forbes, Dyson, Mazda y PBS Kids, suspendieron sus campañas de marketing o eliminaron sus anuncios de partes de Twitter porque sus promociones aparecían junto a tuits que solicitaban pornografía infantil, dijeron las compañías a Reuters.
Entre YouTube, Instagram y TikTok, Isabella de la Torre logró igualar los seguidores de Michael Jordan. La historia de una adolescente que descubrió su verdadera pasión entre las consecuencias negativas de ser una influencia para millones de jóvenes de toda América Latina.
Según un estudio, los estadounidenses utilizan cada vez más palabras en clave conocidas como "algospeak", con el objetivo de que la tecnología (como por ejemplo la IA) no detecte sus infracciones de contenido. Especialmente cuando publican sobre cosas controvertidas o polémicas como el aborto, la pornografía infantil y la guerra entre Rusia y Ucrania.
El ex jefe de seguridad de Twitter en su testimonio ante el Comité Judicial del Senado este martes, Zatko dijo que las precauciones de seguridad de Twitter eran tan escasas que cualquier agencia de inteligencia se podría haber infiltrado en la empresa
Mientras los accionista de la compañía están listos para cerrar el acuerdo, el extravagante millonario busca rescindirlo y dar marcha atrás. Aquí los detalles de un nuevo capítulo.
Elon Musk presentó en la justicia un pago por indemnización y acuerdo de confidencialidad de Twitter a Peiter Zatko. El ex jefe de seguridad de Twitter reveló recientemente datos que podrían beneficiar a Musk en su juicio para no comprar la plataforma por US$ 44 mil millones.
Las cifras indican que los jóvenes de Brasil, México, Argentina, Perú y Colombia toman muchas de sus decisiones de compra- y de vida- a través de referencias de Instagram, e incluso encontraron en la plataforma la principal vidriera para mostrar qué saben hacer y cómo lo hacen.
El multimillonario podrá incluir el testimonio de Peiter Zatko, ex jefe de seguridad cibernética, en la demanda contra la compañía.
Estos 49 expertos en redes sociales, y un perro, están redefiniendo la celebridad para nuestra era conectada.
Luego de rehusarse durante años, la empresa dedicada a las redes sociales afirmó que la opción de editar tweets es un hecho. Será de forma ilimitada luego de 30 minutos de publicarse el texto y costará US$ 4.99 por mes.
Ahora, los usuarios podrán seleccionar un grupo de hasta 150 personas y publicar mensajes sólo para esa lista de seguidores.
La alegaciones explosivas de Peiter Zatko, exjefe de seguridad de Twitter, le permitirían al multimillonario presentar una nueva demanda contra la plataforma, acusándola de fraude por no incluir las afirmaciones de su antiguo empleado, quien dijo que la empresa subestima el tema los bots y tergiversa el asunto.
Tiene 28 años, aprendió sobre inversiones por su cuenta y con ello consiguió cambiar por completo su vida. Ahora, dedica su tiempo a enseñar a otros a ganar dinero a través de Instagram, YouTube y TikTok.
La compañía antes conocida como Square se enfrenta a una enorme demanda colectiva, en la que se la acusa de ser "negligente" con los datos de sus usuarios. Esto se produce al mismo tiempo que un antiguo ejecutivo de seguridad de Twitter lanzó serias acusaciones sobre la forma en que Dorsey maneja los datos.
Plataformas como Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok se convirtieron en pioneras en cambiar los planes comerciales de las empresas, ya que los videos virales tuvieron impactan fuertemente en la demanda.
Las declaraciones de un ex empleado de Twitter generan polémica en la compañía. Según afirma, la empresa "cometió fraude y otras violaciones de seguridad atroces" y los abogados de Elon Musk ya lo sumaron al juicio que el multimillonario mantiene con la red social.