Los costos del transporte y la logística no dieron tregua en febrero
En el primer bimestre de 2023, casi todos los indicadores superaron el 20% de aumento en sus costos.
En el primer bimestre de 2023, casi todos los indicadores superaron el 20% de aumento en sus costos.
Quienes pueden acceder a este beneficio son los titulares de las prestaciones que brinda la ANSeS.
Estos son los incrementos que golpearán el bolsillo de los consumidores y dejan la meta que fijó el ministro de Economía, Sergio Massa, de lograr que el índice comience con un "3" en marzo y cierre 2023 en torno al 60%, en una utopía.
La empresa Zoox, cuyo dueño es Amazon, realiza las primeras pruebas transportando empleados en su sede. Esperan desplegar hasta cinco mil unidades y no tendrían problemas regulatorios con el vehículo.
Después de encontrar el éxito inicial con un avión robótico de fumigación de cultivos, la empresa emergente Pyka de California desarrolló un transportador de carga autónomo que podría estar entre los primeros de una ola de nuevos aviones eléctricos que llegarán al mercado y que podrían cambiar la forma en que se transportan las mercancías.
El fundador de la empresa de movilidad y big data formó parte del último Promesas Forbes y explicó cómo los datos generarán mejoras en el desplazamiento urbano.
El incremento acumulado el año pasado resultó ser el más alto de los últimos 20 años. El combustible subió un 121% en el año, los neumáticos un 124% y el material rodante un 154%.
Durante su visita a la Argentina, en el marco del Foro de Transporte Sustentable, el Head of Sustainable Transport en Scania a nivel global visitó la Argentina y conversó con Forbes los desafíos camino a una movilidad más sustentable.
Luego de aprobarse el nuevo cuadro tarifario en audiencia pública, el incremento oficializado será del 40%. Para atenuar el impacto del costo de los boletos en el publico usuario, continuará vigente el descuento de la RED SUBE y el beneficio para pasajeros frecuentes
La empresa de logística y transporte cuenta con una flota de más de 800 camiones y realiza 8.000 envíos diarios. Las oportunidades de la Argentina y las dificultades que enfrentan para expandirse.
Le siguen Salud, Transporte y Esparcimiento como los rubros con mayor incidencia en el índice de precios al consumidor de este mes, según la consultora Focus Market.
Si bien los costos de mano de obra y de combustible no tuvieron incrementos durante julio, la suba se da por incidencia de costos asociados al transporte de cargas que no habían afectado el mes anterior.
Ualabee es una startup argentina que busca brindar soluciones de movilidad y democratizar el acceso a la información del transporte público. Sus fundadores recibieron financiamiento de Chile y Perú para ampliar su desarrollo en la región.
Tras la llegada del ministro de Seguridad bonaerense, comenzaron a despejar el camino. Hubo grandes demoras.
El Indec divulgó el Índice de Precios al Consumidor, que reportó un 60,7% interanual. Salud, transporte y textiles encabezaron las subas.
Según el Ministerio de Transporte de la Nación, pasará de $18 a $ 25,20. Dentro de AMBA hay 32 líneas de colectivos que tienen origen y destino en CABA y 103 líneas interjuridiccionales que cruzan la General Paz hacia el conurbano.
El predio, ubicado en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría, permite a primeras marcas y pymes gestionar de forma segura y tecnológica sus operaciones de comercio electrónico desde el depósito hasta la entrega.
Una investigación realizada por Klarna descubrió que más del 78% de los consumidores le seguirían comprando a un comercio en el futuro si este les facilita las devoluciones y no cobra una tarifa de envío por hacerlo.
Elon Musk es dueño de The Boring Company o "La compañía aburrida" en español. Se trata de una empresa perforadora que busca conectar al mundo con túneles subterráneos y que recibió una fuerte inyección de capital.