Los métodos de pago del futuro que podrían acabar con el efectivo para siempre
El camino y la evolución de estos métodos de pago dependerán de las necesidades que haya en cada país y su regulación.
El camino y la evolución de estos métodos de pago dependerán de las necesidades que haya en cada país y su regulación.
Mientras que su uso se potencia entre los consumidores, y promete ser el método de pago que más crezca en el país para el 2025, las empresas también comienzan a darle lugar a las billeteras digitales teniendo en cuenta los beneficios que estas les traen: mejor administración, seguridad e independencia del dinero físico.
La idea de la compañía es que los comerciantes ya no tengan la necesidad de utilizar ningún hardware adicional para cobrar.
Las transferencias por Coparticipación representan poco más del 70% de los ingresos provinciales.
El Banco Central (BCRA) aprobó hoy el programa de "Transferencias 3.0", una normativa que empezará a operar el 7 de diciembre próximo y facilitará las operaciones de pagos electrónicos. Sin embargo, el 60% de los comerciantes argentinos considera el efectivo como el medio de pago más conveniente y necesario.