Johnson & Johnson está adoptando un enfoque "inteligente" para avanzar en la atención médica
Joaquín Duato, director ejecutivo de Johnson & Johnson, explicó por qué es un momento emocionante para la compañía.
Joaquín Duato, director ejecutivo de Johnson & Johnson, explicó por qué es un momento emocionante para la compañía.
En un mano a mano con Forbes Argentina, Demian Falestchi, CEO de la compañía, cuenta sobre la expansión de la empresa en la región, las trabas que tienen las empresas para impactar un target juvenil y cómo KidsCorp ayuda a superarlas con innovación, tecnología y conocimiento.
El liderazgo digital debe transformar la forma en que trabaja el personal y se necesita un fuerte componente de gestión del cambio.
Si bien esta tecnología se popularizó gracias a las criptomonedas, ofrece otras interesantes aplicaciones para la optimización de procesos. Entre sus beneficios permite administrar transacciones con confianza y transparencia, garantiza la protección y autenticación de datos y facilita la trazabilidad de productos. En Argentina, distintas industrias ya la implementan con éxito.
La multinacional PepsiCo firmó un acuerdo comercial estratégico con ADM para impulsar la transición a la agricultura regenerativa.
Las empresas de la economía colaborativa crecen mucho más rápido que los negocios tradicionales, mostrando un aumento de ingresos del 2.133% en contraste con el 39,6% de estos últimos, entre 2013 y 2025.
A través de la iniciativa “The Inspire Garage”, la compañía ofrece talleres gratuitos para acercar la tecnología a los estudiantes de nivel secundario de Latinoamérica. Éstos tienen 4 focos diferentes: programación, videojuegos, diseño y redes sociales.
El director gerente de Goldman Sachs detalló que el ámbito tecnológico necesita de un entorno macroeconómico estable para prosperar.
Intel está reduciendo las expectativas de su oferta pública inicial de Mobileye por las desafiantes condiciones.
Los equipos aprenderán sobre el impacto del CO2 en nuestro medio ambiente y las tecnologías que se están desarrollando y ya están en marcha, para garantizar la seguridad de nuestro planeta en el futuro.
Son argentinos pero terminaron en México por una empresa de telecomunicaciones. En 2011 fundaron su propia compañía de consultoría tecnológica y hoy tienen operaciones en Argentina, Colombia, México y Canadá.
El metaverso y la metatecnología son ciertamente llamativos en el papel y atraen mucha atención, sobre todo por su potencial económico. Pero ¿realmente les importa a los consumidores?
El acuerdo da continuidad a la colaboración que ya mantenían en varios ámbitos las dos compañías, que están apostando con fuerza al mercado de la realidad virtual.
La flamante tecnología basada en imágenes de satélite mejora la agricultura de precisión, impulsa la sostenibilidad y ayuda a aumentar rendimientos. La evaluación de datos de las áreas plantadas en las zonas de guerra muestra un descenso del 40% del maíz y el girasol.
El mes pasado, el telescopio espacial James Webb había conseguido captar dióxido de carbono en la atmósfera del planeta gaseoso gigante WASP-39b. Ahora logró captar imágenes de una planeta gigante similar a Júpiter que se encuentra a unos 385 años luz, llamado HIP 65426 b. Por qué es tan importante este hallazgo.
El Chief Business Officer para Globant Latinoamérica analiza cómo se incorporan las empresas y sus previsiones para cómo será.
La IA es una ciencia interdisciplinaria en el sentido más amplio, que combina conceptos y métodos de varias disciplinas, como la informática, la ciencia cognitiva, la lingüística, la psicología, la neurociencia y las matemáticas.