Las restricciones a las importaciones: uno de los problemas más acuciantes de una economía cada vez más encerrada
El reclamo del sector productivo choca contra la ausencia de dólares. ¿Hay salida?
El reclamo del sector productivo choca contra la ausencia de dólares. ¿Hay salida?
Para evitar seguir perdiendo reservas, el Gobierno "creó" un nuevo tipo de cambio que afecta los consumos con tarjeta.
Muchos inversores temen que existan nuevas medidas contra estos activos financieros capaces de brindar una protección cambiaria.
Para ingresar a los EE.UU., todos los viajeros deben mostrar un test de Covid-19 negativo realizado no más de un día calendario antes del viaje, o documentación de recuperación de coronavirus dentro de los últimos 90 días. Testeos y reglas para países extranjeros.
El gobierno francés decide hoy nuevas medidas, entre ellas, un pasaporte exclusivo para vacunados, para intentar frenar el COVID-19, en un contexto de aumento exponencial de los contagios. Varios países restringen actividades.
Ante la amenaza de la nueva variante de Covid-19, Estados Unidos exigirá testeos antes de subirse al avión y cuarentena por siete días al llegar al país.
Ya se identificaron casos de la mutación en países de Europa y Asia, incluyendo Reino Unido, Alemania, Italia, Bélgica, República Checa, Israel y Hong Kong. Está en estudio un caso en Brasil.
Los daños colaterales de esta medida son evidentes: la brecha en el mercado cambiario se incrementará y recaerá la presión sobre el dólar blue.
Los datos surgen de una encuesta publicada recientemente por el Foro Económico Mundial. Qué es lo que más le preocupa a los sub 30.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el jefe de Gobierno porteño anunció un plan de seis etapas para un regreso gradual a la normalidad.
A partir del fin de semana se habilitaría un aforo del 30% para los salones internos. Algo clave teniendo en cuenta el comienzo del invierno.
Uno de cada cinco pacientes con Covid-19 será diagnosticado con una enfermedad mental dentro de los tres meses posteriores a la recuperación.
"La fatiga y escasez de médicos de terapia intensiva son causas determinantes de que en el país haya alcanzado la tasa diaria de mortalidad más alta del mundo por cantidad de habitantes", asegura el periódico inglés.
Luego de los anuncios por video que hizo el presidente Alberto Fernández el miércoles, hoy se publicó en el Boletín Oficial un decreto de necesidad y urgencia con el detalle de todas las medidas. El jefe de Estado y Horacio Rodríguez Larreta se ven las caras hoy para hablar sobre las clases.
Se asignarán $15.000 para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la asignación por embarazo y las asignaciones familiares de monotributistas de la primera categoría.
El presidente Alberto Fernández informó que la circulación nocturna entre las 0 y las 6 en las zonas de mayor riesgo epidemiológico.
Para el presidente del Banco Central, el dólar como está es "competitivo" y aseguró que "con el cierre del canje se reducirá la brecha".