#Premios Rolex a la iniciativa
La máquina de enriquecer
El emprendedor estadounidense Felix Brooks-church tuvo una idea brillante para enfrentar a una de las crisis más complejas del mundo: la malnutrición. Equipó a los molinos harineros rurales de Tanzania con una máquina "dosificadora" que agrega micronutrientes esenciales para fortificar a los alimentos básicos. Hoy su misión humanitaria crece gracias a los Premios Rolex a la Iniciativa 2021.
Viaje a las profundidades de Groenlandia
La espeleóloga británica Gina Moseley podrá concretar la postergada expedición a una cueva del Ártico jamás visitada, de la que podría obtener información sobre el cambio climático futuro. La exploradora resultó Laureada de los Premios Rolex a la Iniciativa 2021.
La vida secreta del tiburón ballena
Brad Norman aprovechó el impulso que le dieron los Premios Rolex a la Iniciativa en 2006 para encontrar una manera de monitorear cada ejemplar del pez más grande de la tierra. Un algoritmo de la NASA, el mapa de las estrellas y la ayuda de “científicos ciudadanos” son sus herramientas.
Guardiana de los gigantes del mar
Transmitir a las poblaciones pesqueras de Perú que las mantarrayas no solo son importantes para el ecosistema, sino que también pueden transformarse en un atractivo turístico es la gran misión de la bióloga Kerstin Forberg, ganadora del Premio Rolex a la Iniciativa.
Ver más allá
Andrew Bastawrous desarrolló un kit que puede ser utilizado en un smartphone para detectar enfermedades oculares. Gracias a que recibió el premio de Rolex a la Iniciativa en 2016 hoy su gran invento se expande desde Kenia a todo el mundo.
Guardián de los bosques
El especialista en tecnología Topher White inventó un sistema de detección de sonidos que avisa ante actividades ilícitas en las selvas tropicales de Amazonas, Centroamérica y Asia. Por este dispositivo, creado con celulares antiguos y paneles solares, recibió el Premio Rolex a la Iniciativa 2019.