Estados Unidos completa la destrucción de su arsenal de armas químicas
, Joe Biden, "orgulloso" de un "hito significativo" que permite avanzar hacia "un mundo libre de los horrores"
, Joe Biden, "orgulloso" de un "hito significativo" que permite avanzar hacia "un mundo libre de los horrores"
"Con el fin de salvaguardar los intereses y la seguridad nacional, con la aprobación del Consejo de Estado, se decide implementar controles a la exportación de elementos relacionados con el galio y el germanio", han anunciado el Ministerio de Comercio y la Administración General de Aduanas de China.
La última propuesta del bloque europeo ha sido "inaceptable", según ha manifestado el presidente brasileño, por lo que ahora están trabajando en una respuesta del Mercosur en la que no se impongan condiciones
Tres de cada diez argentinos tienen en cuenta las promesas de los candidatos a presidente sobre las criptomonedas a la hora de votar. Además, un 82,5% de los consultados dice que conoce o escuchó hablar de criptos y, de ellos, casi un 10% tuvo o tiene actualmente estos activos digitales.
"Los grandes problemas de la Argentina de hoy no tienen soluciones mágicas. Lo que dice Milei es mentira. Las opciones son políticas y no hay soluciones mágicas", deslizó la especialista.
Es uno de los resultados que arroja el Barómetro de las Américas, una encuesta que, desde 2004, se realiza cada dos años en la mayoría de los países de la región.
Su llegada al Ministerio de Economía trajo, según los economistas, un enfoque “cuasi ortodoxo” en términos de tasas de interés y ajuste de las cuentas públicas.
Durante la mañana del viernes, las principales cámaras y organizaciones empresariales del país repudiaron el ataque a la vicepresidenta y manifestaron su conmoción por el hecho.
El resultado fiscal del primer semestre del año logró alcanzar la meta del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero además de ajustado, luce difícil de sostenerse en lo que resta de 2022.
El ascenso del liberalismo puso en agenda sus principales propuestas: bajar los impuestos, desregular el mercado, abrirse al mundo y el fin de los privilegios.
Luis Pérez Companc, presidente del Grupo Pérez Companc, participó del IAE Summit 2022 y opinó sobre la política en la Argentina, la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania.
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires abrió la edición 2022 de Endeavor. Fue crítico con el actual gobierno y pidió "reglas de juego claras para los emprendedores".
El "gigante asiático" intenta mantenerse al margen y ambivalente en la invasión de Rusia a Ucrania. Qué analiza el gobierno chino y cómo se posicionará luego de la guerra.
El economista y catedrático Carlos Rodríguez Braun analiza el avance local y global del liberalismo y la aparición de nuevas fuerzas políticas. Por qué sostiene que la desigualdad en sí misma no es un problema.
Javier Milei, diputado por la Ciudad de Buenos Aires, reflexiona sobre la inflación y el ajuste que debe llevarse a cabo en Argentina según su análisis.
En diálogo con Forbes Argentina, el politólogo Andrés Malamud reflexiona sobre el panorama actual de la política nacional y cómo llegarán los partidos al 2023.