#Plástico
La plataforma blockchain que puede sacar 17 mil toneladas de plástico del agro argentino
Se trata de un sistema de trazabilidad para productos fitosanitarios que se aplican en campos productivos. Se estima que ahorra a los productos entre un 10% y 15% en costos y, además, tiene el potencial de evitar el uso de más de 22 millones de envases que pueden ser altamente contaminantes.
Recaudó US$ 1.8 millones y sueña con revolucionar la industria transformando residuos en nanocristales
Neptune Nanotechnologies, una empresa canadiense fundada por Aaron Guan, que desafía el uso de aditivos químicos en plásticos, compuestos, envases y otros productos convirtiendo los residuos orgánicos de la pesca en nanocristales.
Potenciar el reciclaje: las empresas ya pueden obtener Bonos de Plástico del mercado internacional para compensar su huella plástica
Los Bonos de Plástico son una herramienta ambiental, que certifican que el titular ha sido responsable por la recolección y el reciclado del equivalente a 1 tonelada de desecho plástico. De esta manera, las empresas pueden asumir la responsabilidad por el impacto ambiental de los plásticos que generan y contribuir activamente a su recuperación
Reciclaje financiero: el plan de MasterCard para recuperar millones de tarjetas alrededor del mundo
Se estima que la industria produce alrededor de 600 millones de tarjetas plásticas al año, cada una con una vida útil de alrededor de cinco años. Luego, gran parte termina en basureros, océanos y otros espacios naturales y el objetivo de la empresa es evitar esa contaminación.
Este mercado puede alcanzar una cifra millonaria y Wall Street lo sigue de cerca
Una mirada a la carrera de los plásticos poliméricos en los mercados emergentes.
Reciclan tapitas de plástico para crear productos y representarán al país en un concurso de PyMEs latinas
FedEx Express anunció a los ganadores de la 2da edición del Programa para PyMEs en Argentina. Se repartieron $ 7 millones entre los 10 finalistas y Mutan, el emprendimiento que obtuvo el primer lugar, competirá en un certamen internacional por un premio en dólares.
Ideas revolucionarias de empresas para hacer desaparecer el plástico
Las bolsas de plástico se inventaron para evitar el daño ambiental creado por alternativas como el papel y los textiles, pero se han convertido en el símbolo de todo lo que está mal con el plástico y su ciclo de vida.
McDonald's: la sorpresa amigable que vendrá desde ahora en la Cajita Feliz
La compañía busca reducir en un 90% su uso de plástico virgen para los juguetes de su Cajita Feliz en todo el mundo.
Los materiales por el coronavirus están "plastificando" el mar argentino
Por el mayor uso de materiales plásticos se están contaminando las playas y costas de la Argentina y podrían conformar "piscinas" de microplásticos, según reveló un estudio del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO).
Cómo identificar las tarjetas ecológicas de Mastercard
Acompañando el deseo de sus clientes, la empresa certificará aquellas tarjetas que se hayan fabricado con materiales sostenibles, mostrando sus "compromisos con la sostenibilidad".
El ambicioso reto de Nestlé: aumentar la proporción de empaques reciclables a un 100% para 2025
La empresa se ha comprometido a reducir su uso de nuevos plásticos en un tercio para 2025 y gastar hasta 2.000 millones de francos suizos (2.190 millones de dólares) para impulsar la utilización de plásticos reciclados.
Preocupación medioambiental: descubren microplásticos en tejidos y órganos humanos
Aunque la mayor parte de las bolsas o las botellas de agua se descomponen en el medioambiente, algunos fragmentos o microplásticos no biodegradables permanecen en el entorno y acaban siendo ingeridos por los animales y las personas al comer, beber o respirar.