#Pagos digitales
En la Argentina, una de cada dos transferencias se realiza a través de billeteras electrónicas y banca móvil
El Informe de Inclusión Financiera del BCRA reveló que, en 2021, cada adulto realizó un promedio de 9,2 operaciones mensuales con medios de pago electrónicos.
Los métodos de pago del futuro que podrían acabar con el efectivo para siempre
El camino y la evolución de estos métodos de pago dependerán de las necesidades que haya en cada país y su regulación.
El open banking y embedded finance robustecen la industria de servicios financieros: el último jugador en llegar a la Argentina
Impulsado por un ecosistema de empresas fintech que aceleraron su desarrollo desde la crisis sanitaria, piden permiso en el sistema financiero. Cómo es el caso de Khipu, plataforma chilena dedicada al procesamiento de pagos online, que decidió instalarse en la Argentina.
Fintech: las revolucionarias
Desde el inicio de la pandemia, el sector creció un 20%, y en total ya hay 330 firmas que brindan servicios financieros digitales. Están en la mira del Estado y cuentan con el apoyo de los usuarios.
Luego de alcanzar una valuación de US$ 25 millones, Alprestamo busca expandirse en la región
Con el aporte de una inversión concretada por inversores ángeles, la fintech fundada hace cuatro años anuncia sus planes de expansión. En abril abrirá operaciones en Colombia y analiza la posibilidad de expandirse a Brasil a fin de este año.
Mercado Pago ya permite comprar criptomonedas en Brasil
La compañía de pagos digitales lanzó la primera campaña publicitaria anunciando la nueva herramienta que estará disponible para los amantes del ecosistema cripto.
Apple lanza Tap to Pay: se podrá pagar en comercios directamente con el iPhone
Apple anunció que los usuarios del iPhone podrán pagar bienes y servicios con el smartphone directamente y sin tener que utilizar dispositivos intermediarios.
Miguel Ángel Vedani, de Fiserv: "Estamos trabajando en un modelo que sea flexible"
El director de Operaciones de Fiserv para la Argentina y Uruguay resalta la importancia de haber trabajado de manera ágil y segura para acelerar la vigencia de canales de pago contacless.
Diez tendencias que marcarán al e-commerce este año
Casi tres cada diez personas en el mundo utilizan los medios digitales para hacer compras. El content marketing o las ventas en vivo se consolidarán y afianzarán durante 2022.
Cinco tendencias de pagos que se impondrán en Latinoamérica en 2022
Debido a que Latinoamérica tiene una población joven, dinámica y además digitalizada, BPC, proveedor líder en el mundo de soluciones de pagos digitales, identificó 5 tendencias en la región que se presentan como una gran oportunidad para la industria financiera.
Cómo es el perfil del usuario Fintech en la Argentina
Según un estudio de Equifax y la Cámara del sector, el 22% de los argentinos utilizaron a las Fintech para acceder a un primer producto de crédito. Además, cuatro de cada diez de sus clientes tienen entre 36 y 50 años.
La revolución en sistemas de pagos
Desde su creación, Fiserv brinda soluciones en puntos de venta basadas en las últimas tecnologías de una de las principales procesadoras en medios de pagos a nivel mundial, siempre adaptándose a las necesidades específicas de cada país. Está presente en más de 100 países y tiene más de 35 años en el mercado financiero.
Sebastián Núñez Castro, CEO de Geopagos: "La batalla contra el efectivo abre una enorme oportunidad para todos"
Tiene más de cien millones de transacciones anuales, más de un millón de usuarios y más de treinta socios. En diálogo con Forbes Argentina, el ejecutivo desarrolló el pasado, presente y futuro de la compañía.
Economía digital: por qué la Argentina tiene que mirar de cerca lo que sucede en el Sudeste Asiático
En el panel de Innovación para le economía digital del Digital Value Summit reflexionaron sobre el cambio de paradigma actual: el traspaso de una economía tradicional a una digitalización cada vez más feroz.
Por qué el dinero electrónico no es una tendencia pasajera
De acuerdo al último informe elaborado por Red Link, que mide la evolución del dinero electrónico en la Argentina en base a datos de 30 millones de clientes, el uso de plata digital se consolidó a fines del 2020.
Criptomonedas, códigos QR y clics: la apuesta fintech para desbancar a los billetes
Los principales referentes de la industria, MercadoPago, Ualá y MakerDAO, debatieron sobre el futuro del dinero en efectivo.