Las claves detrás del movimiento vitivinícola sustentable en Argentina
Con un aumento en bodegas certificadas y prácticas responsables, los productores enfrentan desafíos ambientales mientras mejoran la calidad de sus productos.
Con un aumento en bodegas certificadas y prácticas responsables, los productores enfrentan desafíos ambientales mientras mejoran la calidad de sus productos.
Desde sus inicios como ingeniera agrónoma, Gabriela Celeste se convirtió en una figura clave de la enología argentina, al fusionar ciencia, campo y arte en cada botella. Con una carrera en la que trabajó junto a Michel Rolland y custodió su legado, hoy se destaca con brillo propio, como enóloga, docente y creadora. Su apuesta en la enseñanza marca el camino con su Vanguarvid.
Tras ganar el oro en la reciente edición de los Best of Mendoza's Wine Tourism, competirá en Italia por un prestigioso premio internacional.
Desde sus raíces en el mundo de las telecomunicaciones hasta convertirse en una figura clave en la industria del vino y la gastronomía de Mendoza, Sofía Pescarmona ha sabido conjugar la tradición familiar con una mirada sostenible. En esta entrevista, la empresaria tercera generación de la familia Lagarde y gestora de los restaurantes Zonda y Fogón, revela los desafíos que enfrentó, su enfoque en la innovación y el papel crucial del turismo extranjero en el crecimiento de sus emprendimientos.
De la mano de bodegas, chefs, sommeliers y emprendedores, la propuesta culinaria en Mendoza logró gran transformación y crecimiento. La Capital del Vino cuenta con una nutrida oferta de restaurantes con estrellas Michelin, recomendados de la célebre guía y también en Tripadvisor. No faltan las propuestas en hoteles 5 estrellas.
El conserje del Diplomatic Hotel en Mendoza asumió la presidencia de la asociación nacional de conserjes de hoteles 5 estrellas, abarcando filiales en Uruguay, Chile, Perú y Ecuador. Por primera vez, el cargo lo ocupa un profesional fuera de Buenos Aires. Su nombramiento abre las puertas y marca un hito para la hotelería mendocina y nacional.
La mendocina IMPSA, fundada por la familia Pescarmona, sería cedida a una firma de Estados Unidos.
De un total de 18 mil vinos de 57 países, sólo 50 recibieron la distinción Best in Show, entre ellos dos ejemplares locales.
“Hemos declarado la comercialidad y eso nos impulsa a avanzar en un segundo período exploratorio”, indicó la vicepresidenta de Exploración, Fernanda Raggio.
Con 46.941 hectáreas plantadas, es la variedad más cultivada y representa el 24,9% del total destinado a elaboración en el país.
Matías Gutiérrez, que pasó por varias cadenas hoteleras cinco estrellas, impuso su estilo en este establecimiento. “Hoy que estamos dentro de la Guía no queremos salir; queremos seguir creciendo y llegar a una estrella en el futuro”, sostiene.
Christophe Chartier, Gerente General de Bodega Alpamanta, compartió detalles sobre el recorrido de la bodega y la estrategia que lleva adelante para gestionar en un contexto inflacionario.
Se trata de un concurso de relieve internacional donde el jurado está compuesto por sommeliers, enólogos, periodistas especializados, expertos en bebidas y distribuidores de diversos países.
Los productores argentinos comenzaron a prestar más atención a esta variedad en respuesta a la demanda nacional de vinos blancos frescos y aromáticos.
Hasta el 28 de abril, más de sesenta espacios gastronómicos ofrecerán reversiones clásicas y también innovadoras de las tapas españolas.
Representa casi una cuarta parte del área destinada a la vitivinicultura en Argentina y más del 40% de todas las uvas tintas cultivadas en el país.
Esta histórica provincia argentina ofrece una amplia gama de servicios perfectamente adaptados a todo tipo de viajeros.
Los viñedos de altura son difíciles de hacer y los desafíos son intensos, pero dan lugar a algunos de los mejores vinos que se pueden comprar.
Gustavo Sánchez, enólogo del área de Espumosos, cuenta sobre el proyecto que se posiciona en el mercado con una producción de 650.000 botellas en los últimos dos años y una variedad de 16 etiquetas.