Tu percepción del tiempo está ligada a cómo late tu corazón, según una nueva investigación
La duración de nuestros latidos puede decirnos mucho sobre cómo experimentamos el tiempo en el momento.
La duración de nuestros latidos puede decirnos mucho sobre cómo experimentamos el tiempo en el momento.
Estamos entrando en un momento decisivo en la salud digital. Por eso, los empresarios interesados en crear sus empresas en el periodo posterior a Covid deben tener en cuenta los siguientes puntos.
Su pasión por el conocimiento y su compromiso con el desarrollo humano le han convertido en una referencia para muchas personas que buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar sus sueños.
Una charla con Gastón Domíngues Caetano, VP & Gerente General de GSK Argentina & Uruguay, permitió, en el marco del Health in Action Summit de Forbes Argentina, conocer el panorama que tiene el sector de la industria farmacéutica para los próximos años.
Los laboratorios farmacéuticos lideran la investigación privada de nuevos medicamentos, tratamientos y terapias para el abordaje de diferentes enfermedades. En este contexto, el panorama de la innovación es el territorio en el que los actores de la industria se desarrollan para acercar nuevas soluciones a la población mundial.
Justina Lo Cane fue la joven que con su vida cambió para siempre la historia argentina en lo que a trasplantes se refiere. Su papá, Ezequiel Lo Cane, participó de Forbes Health in action Summit y abordó cómo es su vida hoy y el trabajo de la Casa Justina en pos de concientizar.
La medicina de precisión se trata de un nuevo abordaje para el tratamiento y prevención de las enfermedades que toma en cuenta la variabilidad en los genes, el ambiente y el estilo de vida para cada persona. En definitiva, consiste en dar siempre el tratamiento correcto, a la persona correcta.
De ser una clínica de atención asistencial a una referente de la medicina laboral que atiende a gran parte de las empresas de transporte y que recientemente se unió a Grupo Gaman. La transformación de Cruz Médica General Paz (CEMLA).
El Poder Ejecutivo estableció que las entidades inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (RNEMP) deberán presentar, para su verificación y registro, los planes con los copagos ofrecidos y los cuadros tarifarios con el detalle de los valores para cada prestación incluida.
El gigante farmacéutico anunció que comprará Abiomed para continuar combatiendo los problemas cardíacos.
Joaquín Duato, director ejecutivo de Johnson & Johnson, explicó por qué es un momento emocionante para la compañía.
Es uno de los servicios más caros de la canasta de una clase media con un presupuesto cada vez más apretado.
El gigante de la industria farmacéutica participó de una nueva ronda de inversión de US$ 84 millones de la startup Aktis Oncology.
Desde la pandemia creció la cantidad de pacientes que acceden al sistema de salud a través de un celular o computadora. Realidad aumentada, robótica, ciencia de datos y machine learning pueden ayudar a descubrir enfermedades antes que sea tarde.
En un escenario de retracción, Wúru sigue creciendo y obtiene el impulso de Meridian Street Capital, una empresa que invierte exclusivamente en la intersección de tecnología y salud.
La doctora Kriti Mohan es cirujana plástica y hoy es la cabeza máxima de Ciaravino Total Beauty. Sin embargo, su camino para llegar hasta allí no fue fácil. Emigró a EE.UU desde la India cuando apenas tenía ocho años y a lo largo de su vida fue mirada de reojo. Cuáles fueron sus aprendizajes y sus consejos para mujeres empresarias.
El número de ataques contra organizaciones sanitarias se ha triplicado desde 2018. Sin embargo, hay una tecnología que puede mejor abordar mejor que nadie estas necesidades de seguridad en sector: el Blockchain.
Kindly, empresa de tecnología sanitaria fundada en 2020, anunció esta semana que obtuvo más de US$ 3 millones de financiación inicial,
El telescopio James Webb sorprendió al mundo con las imágenes de mayor calidad jamás obtenidas del espacio. Sin embargo, su tecnología, para la cual se invirtieron US$ 10 mil millones, también se aplicará para impulsar otros sectores productivos.