Transformación energética: cómo convertir el riesgo en oportunidad
Dado el actual entorno geopolítico y normativo, la seguridad y la transformación energéticas se están convirtiendo en desafíos críticos para los líderes de la cadena de suministro.
Dado el actual entorno geopolítico y normativo, la seguridad y la transformación energéticas se están convirtiendo en desafíos críticos para los líderes de la cadena de suministro.
Los clientes esperan procedimientos de entrega rápidos y sin problemas en el cambiante mercado actual de las compras en línea.
Junto a su socio Express Logística, recibió de Volkswagen Camiones y Buses el primer camión de reparto 100% eléctrico. De esta forma, la compañía de bebidas consolida su compromiso para lograr la carbono neutralidad a 2040.
Avancargo indagó sobre este tema en su relevamiento para construir el Índice de Digitalización del Transporte (IDT) de carga terrestre.
Los vuelos, que tendrán una capacidad de 52 toneladas, se realizarán en aeronaves Boeing 767-300 de DHL, conectando a Argentina a la red de DHL por primera vez con un avión propio. Volará seis veces por semana, conectando a Estados Unidos con el Aeropuerto de Ezeiza y los hubs más importantes de la región
Las nuevas normas del Sistema de Importaciones de la República Argentinas (SIRA) que demoran los trámites de aprobación de las importaciones por la escasez de dólares están generando complicaciones en el nivel de previsibilidad que las empresas pueden tener en relación a cómo retirar sus contenedores del puerto.
Los costos mantienen un comportamiento con tendencia alcista que deriva del calentamiento de la economía en general.
La compañía especializada en tecnología logística de última milla realiza un millón de envíos mensuales en América Latina, y ya opera en México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Guatemala y Bolivia.
La empresa se encuentra en plena etapa de expansión en tres de sus seis parques multicliente. Con estas obras, que cumplirán con el estándar ambiental EDGE, la firma contará con más de 500.000 metros cuadrados desarrollados en el país.
H+Trace permite a las empresas recolectar los datos que se utilizan para entrenar a los algoritmos de inteligencia artificial y, a partir de eso, aplicarlo para mejorar sus operaciones en el campo logístico. En 2021 fue elegida por Google como una de las 30 startups más prometedoras de América Latina y en 2022 fue seleccionada para participar en el programa de aceleración de alta tecnología Deep Tech Venture Building de CITES (Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social)
Durante marzo, continuó la tendencia a la suba, aunque el impacto ha sido menor que en el primer bimestre de 2023.
Con el auge del comercio electrónico, las compañías invierten cada vez en esta área, clave para los negocios. Cuáles son las tecnologías y desarrollos más utilizados.
Luego de convertirse en una de las primeras compañías con fábricas certificadas bajo la Norma IRAM para la producción de bicicletas EPAC o con pedaleo asistido electrónicamente, Grupo Núcleo anunció la incorporación de bicicletas eléctricas a su sistema integral de Logística para las entregas de Última Milla.
En el primer bimestre de 2023, casi todos los indicadores superaron el 20% de aumento en sus costos.
La compañía apuesta por la expansión regional y se prepara para lanzar un software de gestión para las pymes del rubro logístico.
La startup quiere ser una solución para la logística de "último momento" o no planificada de las ventas ecommerce.
Actualmente, la plataforma reúne a 20.000 transportistas y 1.500 dadores de carga. Ya opera en Chile y Uruguay, y prepara su desembarco en Brasil y Paraguay.
Durante el primer mes del 2023, algunos componentes de los costos de la logística mostraron subas nuevamente.