Hamas libera a los 20 rehenes vivos del acuerdo de alto el fuego en Gaza tras la llegada de Trump a Israel
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
El presidente de Estados Unidos fue recibido en la pista por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente Isaac Herzog.
Tras darse a conocer la noticia, el S&P 500 concluyó la rueda de este martes con una suba del 1,1%, mientras que el Nasdaq 100 avanzó un 1,5% y el Dow Jones, un 1,2%.
Un exagente del ejército israelí advirtió sobre las capacidades cibernéticas de Irán. Y que la agencia estadounidense podría tener dificultades para responder.
El presidente de los Estados Unidos anticipó que en breve comenzará un proceso de corte de los ataques, que se llevará adelante en dos etapas de 12 horas cada una. "Es un conflicto que pudo haber durado años", sostuvo en un mensaje que publicó en sus redes sociales.
Aunque las amenazas de Teherán vuelven a encender las alarmas tras el ataque estadounidense, los intereses comerciales con China y las rutas alternativas limitan las chances de una interrupción prolongada.
Los recuerdos del conflicto en 1990 vuelven a escena mientras el precio del crudo se dispara, el oro se afirma y los inversores se preparan para semanas de volatilidad.
La intervención militar directa de Washington en Irán marca un antes y un después en la crisis de Medio Oriente, con repercusiones inmediatas en la seguridad global, el mercado energético y el futuro de la no proliferación nuclear.
Mientras crecen las tensiones militares en varios frentes y se desmoronan los acuerdos de control, las potencias atómicas vuelven a gastar cifras récord en bombas que podrían borrar ciudades en minutos. El precio del Brent se mantiene tranquilo.
Todavía no se ponen en jaque los fundamentos que deberían impulsar un crecimiento sostenido a mediano plazo a pesar de los efectos inmediatos de la suba del petróleo, que es la vez una buena y una mala noticia..
Los ataques no cesan y se estima que en las próximas horas la situación empeorará con ataques a instalaciones nucleares, en medio de amenazas cruzadas. El Reino Unido envía aviones y la Casa Blanca intenta mantener distancia.
El propio gobierno israelí dijo que la avanzada se dio "en gran escala" y de forma aérea. Ahora está a la expectativa por una posible respuesta por parte de las fuerzas iraníes, por lo que tomó la determinación de no abrir de forma temporaria sus edificios.
Obtiene mejores rendimientos en zonas marginales y requiere una menor utilización de agua.
El conflicto se extiende a toda la región y hay preocupación por una inminente escalada de agresiones.
La campaña presidencial para las elecciones de Estados Unidos en noviembre alcanza su punto crítico, mientras el millonario se reúne con una lista de funcionarios de distintos países como parte de su imagen internacional.
Con la visión de hacer de América Latina una región altamente innovadora, la fundación ILAN desembarcó en Argentina para impulsar proyectos locales.
Tras el recrudecimiento del conflicto en Medio Oriente, los viajeros deben tener ciertas recomendaciones de seguridad en cuenta a la hora de aventurarse a estos destinos.
Por el momento, no se espera una escalada bélica, pero los analistas están alertas y proyectan distintas posibilidades.
En declaraciones a la televisión francesa BFM, Macron dijo que su país hará todo lo posible para evitar que el conflicto entre Israel e Irán empeore: "Todos estamos preocupados por una posible escalada".
Bajo el liderazgo de Pat Gelsinger, actual director ejecutivo de Intel, la compañía destinó inversiones masivas para construir fábricas en tres continentes, buscando restablecer su posición número uno en el desarrollo de procesadores y competir eficazmente con AMD, Nvidia y Samsung.