Cómo combatir la "paradoja de la información" para tomar mejores decisiones de inversión
Es difícil apagar el ruido que se arremolina a nuestro alrededor y concentrarse en lo que importa; hemos evolucionado para anhelar información.
Es difícil apagar el ruido que se arremolina a nuestro alrededor y concentrarse en lo que importa; hemos evolucionado para anhelar información.
Laura Zommer es una de las principales referentes de Chequeados, el sitio web que verifica información para combatir las fake news. Ahora, junto a 40 socios de 17 estados lanza la iniciativa Factchequeado para combatir la desinformación en español que circula en Estados Unidos.
Como ejecutivo de finanzas, es importante reconocer que hay un tema común de ser reflexivo y estructurado al buscar y usar datos.
Con el objetivo de divulgar información confiable, Lemon creó más de 30 videos con referentes del sector para explicar desde qué es Bitcoin hasta la Web3 y las finanzas decentralizadas.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda sancionó a Meta por realizar un manejo erróneo de la información personal de los adolescentes en Instagram. Es la tercera multa que la empresa de Mark Zuckerberg recibe del organismo y su máximo directivo advierte que "tienen varias más".
Así como los autos tienen servicios de monitoreo satelital que se activan cuando el vehículo es robado, ahora las computadoras pueden contar con un sistema similar que protege la información e impide que esta sea utilizada para robos, difusión, suplantación y demás delitos informáticos.
Fue gerente de The New York Times y The Guardian, visitó Buenos Aires para participar del evento Media Party. Reflexiones sobre el futuro de los diarios, maneras de financiar nuevos medios y sistemas para combatir la desinformación.
Ualabee es una startup argentina que busca brindar soluciones de movilidad y democratizar el acceso a la información del transporte público. Sus fundadores recibieron financiamiento de Chile y Perú para ampliar su desarrollo en la región.
El lado positivo radica en que las organizaciones de atención médica están mejorando en el manejo de la situación posterior al ataque, según los datos de la encuesta de Sophos.
Hace poco más de un mes comenzó "el baile" que terminaría con Elon Musk comprando Twitter por US$ 44.000 millones. Cómo ocurrió y qué pasará con "la red social del pajarito".
La titular de la Agencia Federal de Ingresos Públicos, Mercedes Marcó del Pont, pidió que los criptoactivos sean incluidos en los mecanismos internacionales de intercambio de información.
Al igual que los atacantes pueden utilizar anuncios maliciosos y otras técnicas para dirigir a las víctimas a sitios fraudulentos, pueden hacer lo mismo con los QR.
La ciberdelincuencia aumenta, incluso se ofrece como servicio y los costos asociados a esta podrían ser de 10,5 billones de dólares en 2025.
Pese a ser el puesto más demandado, lo cierto es que el Big Data es todavía un concepto novedoso e inmaduro.
Desde el comienzo de la invasión de Rusia a Ucrania, Telegram se convirtió en la plataforma más utilizada para difundir información. Su multimillonario fundador fue acusado de filtrar datos y por primera vez revela su postura ante el conflicto.
Maksym Skubenko, de 30 años, es el director ejecutivo del equipo independiente más grande que rastrea la desinformación en Ucrania, VoxCheck.
Una startup de blockchain con sede en Berlín llamada Arweave está intentando darle la vuelta a la frase "la historia la escriben los vencedores".
A través de distintos dispositivos como Alexa y Kindle, la compañía almacena millones de datos privados de sus usuarios. Cuáles son los tentáculos del pulpo orwelliano de Bezos.
Ahora podrán solicitar directamente a la Junta de Supervisión de la empresa, integrado por un grupo de 20 reguladores independientes, las decisiones de eliminar contenido del sitio.