Por qué el precio del oro está "roto"
El momento en que la inflación despegó debería haber sido la señal para que el oro se volviera no lineal. Pero no lo hizo, ni la plata, ni los mineros de oro y plata.
El momento en que la inflación despegó debería haber sido la señal para que el oro se volviera no lineal. Pero no lo hizo, ni la plata, ni los mineros de oro y plata.
En los últimos 12 meses el Índice de precios al consumidor acumula un incremento del 83%.
La presión inflacionaria aumenta el temor de que la Fed continúe con su política de suba de tasas de interés, lo que puede ser un aliciente para que los inversores abandonen los activos de riesgos.
La economista jefe de Fundación Capital sostiene que "difícilmente los salarios emparden o le ganen a la inflación". Por qué el dólar soja mejoró la foto de la acumulación de reservas, pero no la película.
La gerente general de Unilever evalúa en el Coloquio de IDEA el impacto de las últimas medidas cambiarias y el nuevo sistema para importar. “La peor de las situaciones es cuando no sabemos a qué juego estamos jugando”, advirtió.
El enfriamiento de la economía es una realidad que pretende poner las cosas más difíciles durante los próximos años.
El polémico inversor a cargo de Bridgewater Associates explicó que no hay límite para la creación de deuda y la monetización del dinero para devaluar su valor.
Forbes ha rastreado el precio de la vida "realmente buena" durante 40 años. Los artículos de lujo son cada vez más caros, aunque no tanto como aquellos relacionados a la economía popular.
Se conoció el informe de agosto de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). El mismo da cuenta que los sueldos de la economía registrada se actualizaron un 4,6% respecto del mes anterior mientras en el mismo periodo la inflación se ubicó en el orden del 7%
La Reserva Federal de Estados Unidos sube las tasas de interés para combatir la inflación. La pregunta clave es si podrá hacerlo sin llevar la economía a una recesión. Por qué títulos conviene apostar ahora.
Actualmente, la caución bursátil ofrece una tasa nominal anual promedio de más del 60%, brindando retornos efectivos de casi el 80%.
Desde el mínimo de dos años, el metal precioso ya se recuperó cerca de un 7%, alcanzando valores no vistos desde mediados de septiembre.
Los ahorristas tienen que convertirse en inversores para poder mantener y aumentar el poder adquisitivo con el paso del tiempo.
Los inversionistas reaccionaron negativamente a los datos de empleo que revelaron un mercado laboral más ajustado de lo esperado, interpretándolo como un combustible para que la Reserva Federal busque más aumentos en las tasas de interés.
Esto preocupa a unos economistas que no ven que la inflación remita, pero que, como decía, sí ven una economía cada vez más estancada.
El titular de la AFIP, Carlos Catagneto, detalló el sistema por el que buscarán a los sectores que evaden para ampliar la base de contribuyentes. Cruces de datos y acuerdos con organismos oficiales para detectar ilícitos.
Se proyecta que, para cuando termine el año, los tipos de interés cierren en un rango del 4% al 4,5%. En diciembre, la Fed actualizará su Resumen de Proyecciones Económicas y también celebrará una conferencia de prensa, lo que podría dar más pistas sobre cómo puede evolucionar la política en 2023.
El ex secretario del Tesoro de los Estados Unidos cree que habrá recesión, pero al mismo tiempo considera necesario que la Reserva Federal continúe subiendo las tasas de interés. Por qué cree que China enfrentará momentos difíciles.