Andrea Julieth Bautista, VP de Ingeniería en Yuno: "En el sector IT no se ve la paridad"
La ejecutiva explica por qué cree que en la industria todavía no se avanzó lo suficiente. La importancia de la igualdad en la crianza.
La ejecutiva explica por qué cree que en la industria todavía no se avanzó lo suficiente. La importancia de la igualdad en la crianza.
Podrán ser adquiridos mediante el financiamiento previsto del plan, los bienes de producción nacional comprendidos en las categorías Línea Blanca -aires acondicionado con tecnología inverter, lavarropas y heladeras- y Televisores. También pueden comprarse teléfonos celulares de tecnología 4G de producción nacional.
La felicidad por regresar a Mar del Plata, los pedidos de los empresarios y la necesidad de trabajar en conjunto fueron algunos de los aspectos destaca la vicepresidenta del organismo. Además, los 40 años de la compañía que lidera en el país y la nueva planta de producción en el país.
Se fabricarán cerca de 300.000 lavarropas al años y tendrá la capacidad de finalizar un lavarropa en cuarenta segundos. Cerca de dos tercios de la producción será destinado a la exportación.
El uso de tecnología para optimizar los procesos de gestión proporciona aumento de la productividad, reducción de costos y mitigación del riesgo.
Dedicado al sector energético, Genesio asegura que la Argentina es uno de los países con mayor potencialidad en el mundo. Además, explica por qué tiene una mirada positiva en el mediano y largo plazo.
Recientemente designado como Business Director para la Región Sur en Whirlpool Latin America, Castro estuvo presente en el 58° Coloquio de IDEA. Cómo es la inversión de US$ 52 millones en la Argentina y cuántos puestos de trabajo generará.
En los pasillos del Hotel Sheraton, donde se lleva a cabo el evento, los empresarios opinaron sobre el lema de esta edición. También hubo críticas al actual gobierno y cierto grado de piedad para Sergio Massa.
Luego de dos años, el evento que reúne a empresarios y políticos regresó a Mar del Plata, su sede histórica. Durante la inauguración, representantes de distintos sectores industriales dieron su visión sobre las problemáticas y desafíos que enfrenta el país.
Fundó Wolox junto a sus compañeros de la facultad y la hizo crecer durante cinco años hasta que la compró Accenture. Ahora, a los 31 años y como Directora regional de Meta para América del Sur, habla hispana y Miami, busca generar impacto a través de la tecnología.
Programadores, Diseñadores UX y Analistas de datos: tres ejemplos concretos de lo que están demandando.
"Es algo que estamos conversando", reconoció Fernanda Avila, secretaria de Minería de la Nación.
La compañía será una de las primeras aerolíneas en convertir todos sus pasajes en tokens y ofrecerlos como NFTickets, inaugurando una nueva era de flexibilidad para sus usuarios.
Se trata de una iniciativa que lanza la empresa para impulsar proyectos independientes en la región. Hay tiempo para inscribirse hasta el 31/10 y los equipos elegidos recibirán hasta US$ 200 mil.
Lyor Cohen, director global de música de YouTube, anunció que entre julio del 2021 y junio del 2022, la plataforma pagó más de 6.000 millones de dólares, 2.000 millones más con respecto a la retribución que se anunció el año pasado.
Las marcas sostenibles y transparentes han experimentado un importante crecimiento en el mercado en los últimos años en distintas partes del mundo, lo que ha contribuido a aumentar la conciencia sobre los orígenes del cacao. Los consumidores valoran las marcas que cuidan y se preocupan por el medioambiente, por el productor , la salud y el bienestar del consumidor.
Es mundialmente conocido por crear el primer imperio legal de marihuana. El futuro de una industria de US$ 72.000 millones.
Según un estudio de PwC, A nivel mundial el 32% de los consumidores encuestados afirma que compró productos porque los probó o navegó en tiendas a través de la VR.
Las principal diferencia con el blanqueo anterior es que el dinero declarado se va a poder invertir “por etapas”, con tiempo hasta fines de 2024, lo que da un período de dos años de inversión. Además, también podrán aplicar aquellas obras que habían ingresado al blanqueo anterior y están avanzadas en más del 50% o ya terminadas.