Cinco formas de equilibrar la salud mental mientras se trabaja de forma remota
El trabajo a distancia parece un sueño hecho realidad para la mayoría de los empleados. Sin embargo, hacerlo desde casa puede traer riesgos para la salud mental.
El trabajo a distancia parece un sueño hecho realidad para la mayoría de los empleados. Sin embargo, hacerlo desde casa puede traer riesgos para la salud mental.
Ante un contexto económico incierto y sueldos devaluados con respecto a la inflación, la preocupación de los argentinos es cada vez mayor. ¿Cómo hacen los profesionales para hacer frente a esta situación? La búsqueda activa de trabajos para empresas del exterior que permitan cobrar en dólares sin reubicación es una de las principales respuestas.
Una encuesta reveló que 8 de cada 10 argentinos consideran que la pandemia afectó su rendimiento y la relación con sus pares a nivel laboral, además de estar afectando su salud mental.
Por qué es clave la comunicación fluida entre las áreas de las compañía y cómo ser efectivos en la era del formato híbrido.
Con la expansión del home office, muchas empresas migraron casi en su totalidad al trabajo en la nube. Los costos de mover un bit virtual vs. un bit físico.
Con la llegada del COVID-19. El 62% de los empleados en relación de dependencia y profesionales independientes pasaron a trabajar con la modalidad de home office, y se estima que el 40% de la fuerza laboral podría no volver a la oficina
Muchas organizaciones ya comenzaron a experimentar con modelos de trabajo híbridos. Algunas consideraciones serias que deberían hacer que todos los gerentes se detengan sobre la viabilidad a largo plazo de un esquema laboral de este tipo.
Un plan económico, estabilidad cambiaria e incentivos fiscales a la Inversión son los pedidos del sector a partir de un relevamiento de EY y el IAEF.
La Universidad del CEMA realizó un estudio a nivel local con el objetivo de relevar percepciones con relación a la nueva modalidad de trabajo en la situación de pandemia.