Crece la crisis de los neumáticos y Toyota paraliza su producción
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresarios y trabajadores de la industria del neumático.
La empresa envió una carta a sus proveedores en la que hace referencia al conflicto salarial entre empresarios y trabajadores de la industria del neumático.
La compañía dio a conocer que los costos de suministro superan en US$ 1.000 millones las expectativas del trimestre actual, lo que sorprendió negativamente al mercado.
Si Ford conoce el valor de una perilla de volumen en un mundo cada vez más digitalizado, ¿también conoce el valor de las transmisiones tradicionales en un mundo cada vez más electrificado? Mirando las opciones de tren motriz del Ford Mustang 2024, la respuesta es un claro "¡Sí!".
Aún antes del anuncio de la inflación norteamericana programada para este martes, las firmas más importantes están acelerando las desvinculaciones.
Hizo un trato con Mercedes-Benz y unirán fuerzas para construir grandes camionetas eléctricas en Europa "en unos pocos años", revelaron los dos el jueves, lo que hizo que las acciones de Rivian subieran un 11%, su mayor salto en cuatro meses
Con el S&P 500 subiendo un 17% desde un punto bajo a mediados de junio, grandes nombres como Ford, Tesla y Netflix han estado entre los principales ganadores
El gigante automotor emitió US$ 1.750 millones en bonos a 10 años con una tasa de más del 6% anual.
Los inversores argentinos podrán colocar sus pesos en las nuevas empresas extranjeras a través de una cuenta local.
“Tenemos una gran sospecha de que una cantidad desproporcionada de las ganancias proviene de Shanghái. Y eso plantea todo tipo de otros riesgos”, dijo el famoso inversionista Jim Chanos.
De concretarse la proyección de los analistas, la compañía volvería a estar cerca de alcanzar su máximo histórico.
La compañía fue pionera en la industria de los vehículos eléctricos y su éxito ha atraído una respuesta de los competidores centrados en el motor de combustión interna (ICE). Forbes analiza, punto por punto, el momento actual que vive Tesla.
Las ventas de la compañía estadounidense se redujeron a 432.132 vehículos. Ford, en un comunicado, achacó la caída de las ventas a los problemas de suministro de semiconductores, necesarios para la fabricación de automóviles, a pesar de que la situación está mejorando paulatinamente.
Al problema de suministro ocasionado por un paro indefinido de transportistas se han sumado los derivados de la crisis energética por la invasión rusa de Ucrania, lo que ha obligado a multinacionales con fábricas en España a detener su producción y ha generado una falta de abastecimiento que afecta a industria y consumidores.
Hace 15 años compró CAT, la segunda empresa de logística automotriz de Europa, con 9.000 empleados y una facturación de us$ 2.000 millones anuales, es su único accionista. en Uruguay emplea otros 1.500 y lanzó Car One, un shopping, una empresa de retail y una fábrica de utilitarios. estima facturar US$ 500 millones. sus reglas de oro.
Ford Argentina anunció que su modelo Mustang logró un crecimiento de ventas durante 2021 que "superó altamente las expectativas".
El presidente y CEO de Ford Argentina asumió en plena pandemia y lidera la inversión de US$ 580 millones para reconvertir a la planta de Pacheco. Cuáles son los planes globales de la automotriz y en qué está pensando la marca del óvalo para el futuro.
El crecimiento en sus acciones permitió que el fabricante de vehículos esté cada vez más cerca de Tesla, el rey de la industria contemporánea.
El clásico fabricante de automóviles se encuentra atravesando una sólida tendencia alcista que podría continuar en el mediano plazo.
Durante octubre, el fabricante automotor vendió 175.918 vehículos en los Estados Unidos, la mayor cantidad por volumen desde abril.