Las tecnológicas se encaminan a cerrar su mejor trimestre gracias a la Fed
En lo que va del año, el índice Nasdaq 100 acumula una suba de casi el 19%, siendo su segundo mejor trimestre en la última década.
En lo que va del año, el índice Nasdaq 100 acumula una suba de casi el 19%, siendo su segundo mejor trimestre en la última década.
El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, piensa que la inestabilidad en el sistema bancario podría provocar una recesión y que no está claro cuántas de estas tensiones bancarias conducen a una crisis crediticia que podría desacelerar la economía y reducir la inflación
A diferencia de la mayoría de los mercados, sobre todo el bancario, las criptomonedas han tendido al alza durante las últimas semanas. La opinión de los especialistas sobre este comportamiento.
Luego de una tormenta financiera con varios bancos al borde del colapso, la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó las tasas en 25 puntos básicos.
El organismo se enfrenta a un escenario muy vidrioso signado por el derrumbe de varios bancos regionales que trasladó los temores de una crisis financiera a todo el sistema.
Si bien la institución se dedicaba mayoritariamente a las criptomonedas, los eventos que llevaron a su fracaso pueden estar apuntando a una crisis de liquidez con un impacto mucho mayor.
El director de renta fija global Rick Rieder también pronosticó que las tasas de interés permanecerán altas durante un largo tiempo.
Como se anticipaba, las acciones bajaron ayer en Nueva York luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señalara su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía.
Como se anticipaba las acciones bajaron hoy en Nueva York luego de que el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señalara su posición a favor de una ajuste más agresivo en las tasas de interés, lo que revivió el fantasma de una recesión y de un aterrizaje forzoso de la economía.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que es probable que el banco central de Estados Unidos eleve las tasas de interés a niveles mas altos de lo que se pensaba si los datos económicos lo justifican.
Las tasas de interés oscilando en torno al 5% tienen el potencial de continuar afectando tanto a la renta variable como a la renta fija local.
La información surge de las minutos que se llevaron a cabo durante la última reunión del organismo donde se acordó una suba de 0,25% para la tasa de interés. Todo indica que los funcionarios sostendrán estos leves aumentos aunque los riesgos alcistas de la inflación siguen siendo un factor determinante.
Para la banca es probable que la economía y las acciones flaqueen en los próximos meses, particularmente debido a los efectos de las subidas de tipos de la Reserva Federal podrían tardar años en repercutir en los mercados.
La Reserva Federal tendrá que hacer más de lo que el mercado espera para contener la inflación en los Estados Unidos
Con la suba, el rango de la tasa de interés dispuesto por la Reserva Federal de los Estados Unidos queda en 4,75%. Además, Jerome Powell no descartó más aumentos para controlar la suba de precios.
Se espera firmemente un aumento de 0,25 puntos porcentuales, llevando los tipos al 4,50-4,75%.
La FED rechazó en tiempo récord el pedido del cryptobanco Custodia de sumarse a su sistema. Argumentó "riesgos de seguridad y solidez" y mandó un mensaje a la industria.
El principal motivo por el que Estados Unidos entraría en recesión sería la dura política monetaria adoptada por la Reserva Federal para bajar la inflación.