Qué esperar de las acciones argentinas en febrero
El índice Merval medido en dólar CCL subió entre un 4% y un 5% en enero, pero en febrero podría haber una mayor volatilidad por la incertidumbre política.
El índice Merval medido en dólar CCL subió entre un 4% y un 5% en enero, pero en febrero podría haber una mayor volatilidad por la incertidumbre política.
Por los medicamentos contra la diabetes y la obesidad, Novo Nordisk y Eli Lilly podrían entra al podio junto con gigantes como Apple y Microsoft.
La startup digitaliza y agiliza los procesos de compras, cuenta con el apoyo de uno de los fondos de inversión más importantes del mundo, está presente en Argentina y Uruguay y apunta a continuar expandiéndose durante el 2024.
Las grandes corporaciones tecnológicas, que actualmente están impulsando todo el mercado, reportarán las cifras de ingresos y beneficios del cuarto trimestre de 2023.
El estudio. titulado "BCG AI Radar: From Potential to Profit with GenAI", se basa en una encuesta a 1.406 líderes empresariales en 12 industrias y 50 mercados, entre ellos, Argentina.
Es un curso diseñado por la Universidad de Belgrano y está pensado para aquellas personas que tienen poco o ningún conocimiento previo en IA, pero desean explorar qué es y cómo pueden aprovecharla en su trabajo o empresa. La modalidad es online.
Según el relevamiento realizado por la consultora Hucap, el porcentaje promedio previsto por las empresas, como pauta de incremento salarial para el 2024 para el personal fuera de convenio es del 177,2%.
Apenas un error a la hora de adaptarse a los nuevos avances del software podría provocar una disminución de la productividad de su empresa y una desventaja competitiva. ¿Cómo puede saber si llegó el momento de actualizarlo o hacer un cambio?
El índice de renta variable se encuentra en su nivel más alto en 34 años, gracias a factores alcistas como un yen más débil, tasas de interés negativas y el impulso de la Bolsa de Tokio.
Cuanto mejor sea el mercado de valores y mayor el precio del oro, mejor será el viento de cola para estas acciones.
Con medidas proactivas pueden asegurarse de que estén satisfechos, se queden más tiempo y, lo más importante, paguen más.
La principal lección que aprendí a lo largo del camino es que lo que te hace exitoso ahora no siempre garantiza el éxito a largo plazo.
Hay numerosos factores que pueden llevar a una empresa a la quiebra a pesar de tener unos ingresos sólidos. Algunos de ellos son: el endeudamiento, una mala gestión financiera, gastos imprevistos o recesiones económicas.
Con tantas opciones en el mercado que dicen ser lo que necesitás, ¿Cuál es la estrategia para elegir la correcta?
"Desde Argentina damos servicio a clientes en otras partes del mundo. La calidad de nuestro talento nos abrió las puertas para seguir creciendo en esta área y exportando nuestro conocimiento. No tenemos techo", comparte la número uno de la filial local.
Por motivos de eficiencia y ahorro de costos, algunas de las empresas más grandes del mundo despedirán a miles de trabajadores.
Desde el nivel personal hasta el colectivo, el más reciente estudio presentado por la consultora Integralis Consulting Group busca dar un primer vistazo a la respuesta de los líderes empresariales argentinos al entorno actual.