Mujeres emprendedoras: el valor de su voz como expertas
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha que busca visibilizar a las líderes de negocios y seguir trabajando en pos de la igualdad de género.
El 19 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha que busca visibilizar a las líderes de negocios y seguir trabajando en pos de la igualdad de género.
Los inicios de un emprendedor generalmente no son fáciles. Pero esto no tiene que ser motivo de frustración.
En nuestro país hay más emprendedores que emprendedoras (54% de varones y 46% de mujeres, según el GEM), pero la principal diferencia radica en las áreas en las que se emprende.
Cuando estás acostumbrado a una forma de hacer las cosas, empezás a asociar tu identidad con ella y se vuelve difícil experimentar con nuevas formas.
Los beneficios fiscales, la seguridad jurídica, los visados rápidos y altos estándares de calidad que ofrece esta ciudad de los Emiratos Árabes hacen que sea elegida por empresarios y emprendedores latinos que buscan potenciar su negocio.
Tres señales a tener en cuenta que indican que, tal vez, es momento de volver a empezar.
Profundizaré en estas verdades sobre los objetivos monetarios que todo el mundo debería tener en cuenta.
A muchas personas les encanta la idea de iniciar un negocio, ganar dinero y convertirse en célebres empresarios, pero este viaje no es apto para todo el mundo.
Actualmente, las empresas familiares son vistas como negocios pequeños que tienen un éxito moderado. Sin embargo, gigantes como Walmart, Ford, BMW y muchas más tienen raíces familiares.
Dado que marzo es el Mes de la Mujer, entrevisté a la famosa publicista y empresaria Cathy Cardenas y le pregunté cómo inició tres negocios exitosos con poco o ningún dinero.
Cómo la intuición empresarial y el "marco de minimización del arrepentimiento" de Jeff Bezos impulsaron a este empresario a convertirse en multimillonario solo cinco años.
Se trata de un encuentro online, del 24 al 28 de octubre. Destacados speakers aportarán su visión sobre cómo potenciar equipos y alcanzar los resultados esperados, con talento tech en Latinoamérica. Participan ejecutivos de Ualá, Kavak, Rappi, NotCo, Pomelo, Chiper, Betterfly, y Hypergrowth Partners, entre otros.
Comience a construir su base sobre estos tres pilares para el éxito, según el gurú William Arruda.
La Argentina y Colombia son los dos países de la región que más ingenieros y perfiles técnicos aportan.
Una parte importante del éxito radica en ser paciente y ver las oportunidades que se presentan. Los consejos de un emprendedor exitoso.
Al momento de comenzar un emprendimiento, se debe considerar que existen diversos modelos de negocios que son un éxito en el exterior, pero que en nuestro país por diferentes motivos pueden volverse un fracaso.
Al momento de comenzar un emprendimiento, se debe considerar que existen diversos modelos de negocios que son un éxito en el exterior, pero que en nuestro país por diferentes motivos pueden volverse un fracaso.