A Martín Guzmán lo complica el dólar pero los pesos también lo van cercando
Los vencimientos de deuda en pesos se convirtieron en una preocupación permanente para el ministro de Economía. Y en el segundo semestre el panorama es más complicado.
Los vencimientos de deuda en pesos se convirtieron en una preocupación permanente para el ministro de Economía. Y en el segundo semestre el panorama es más complicado.
Como se esperaba, las nuevas restricciones cambiarias aplicadas por el Gobierno gatillaron presiones sobre el dólar negociado en el mercado paralelo, que subió a $177 para la venta, el nivel más alto del año.
Una resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que establece nuevas regulaciones para las operaciones con dólar en los mercados de Contado Con Liquidación (CCL) y MEP o Bolsa, generó opiniones encontradas entre los operadores del mercado financiero
El ex director del FMI Claudio Loser consideró que si el Gobierno llega a un nuevo plan con el organismo, tendrá que devaluar para que siga el comportamiento de la inflación.
Los economistas miramos tres precios básicos: el dólar, las tarifas y los salarios. De algún modo, los tres están detrás de cualquier estructura de costos y definen el resto de los precios de la economía.
Para el presidente del Banco Central, el dólar como está es "competitivo" y aseguró que "con el cierre del canje se reducirá la brecha".
Luego de crecer 2,5% en el inicio de la rueda, el Merval perdió cerca de 1%. El riesgo país caía casi 5% y el dólar paralelo, tras caer $ 8 ayer, volvió a aumentar $1.
De esta forma, el paralelo se acerca a los niveles récord de mediados de mayo, cuando alcanzó los $138.
Marcando una suba de 21 centavos respecto de la víspera, lo que representó a lo largo del mes un avance de $3,31.