Terminar con la deuda: los primeros pasos para lograr la libertad financiera en 2023
No es muy divertido pensar en las deudas, pero es importante controlar cuánto debés, antes de que te supere.
No es muy divertido pensar en las deudas, pero es importante controlar cuánto debés, antes de que te supere.
Negociaciones individuales o colectivas, medidas autosatisfactivas, declaración de quiebra o concursos civiles; son algunas de ellas. Los especialistas de Defende.me, la plataforma argentina legaltech, brindan una serie de recomendaciones y tips para empoderar a los consumidores ante situaciones de abuso y asesorarlos para defender sus derechos.
A partir de septiembre, el organismo recaudador encareció las tasas para deudores.
El presidente número 45 de los Estados Unidos se ahogaba en deudas cuando dejó el cargo.
No siempre se puede tener en orden la situación financiera personal, pero sí es posible reorganizarla de cara al futuro.
Un estudio revela que tienen un ingreso promedio mensual de $72.000, y mas del 80% cumple con sus obligaciones de pagos. Sin embargo, tienen deudas promedio por $21.000, lo que representa un cuarto de su sueldo
Las tres alternativas buscan sanar las finanzas personales, tanto en el presente como de cara al futuro.
Las grandes fortunas pueden desaparecer muy rápido si son mal administradas.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reanudará ejecuciones de deudas impagas, a partir de febrero, que alcanzarían a más de cien mil contribuyentes que sumarían un pasivo para el organismo de más de $160 mil millones.
La AFIP condonó $1.700 millones en deudas tributarias, previsionales y aduaneras por la ley de Alivio Fiscal.
Vincularse con el cliente y entender su causa de morosidad, generar alternativas de pago, revisar políticas, ciclos, procedimientos y límites; son algunos puntos claves a tener en cuenta según Kenwin, empresa que capacita en cobranzas eficientes.
Qué es y qué datos contienen los informes del Veraz. Además, cuál es la diferencia con la Central de deudores del Banco Central.
En la medida que sigamos sin pagar, vamos a comenzar a caer en el ranking de calificación crediticia del Banco Central.
En cuatro países de la región un 61% de las personas no ahorra y quienes lo hacen ahorran de manera informal. Las buenas prácticas financieras durante 2022 permitirán tener un año económicamente estable.
La inscripción que estará abierta hasta el 19 de diciembre próximo posibilita a familias y empresas regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotores y Embarcaciones Deportivas vencidas durante 2020.
Así se desprendió del último informe elaborado por el Banco Central, el cual analizó las deudas que tienen más de 6 millones de personas con entidades no bancarias.
Segú destacaron miembros de la compañía al tanto de las negociaciones, la petrolera "se acerca al cierre exitoso de la refinanciación de deuda".
AFIP determinó que la regularización de las deudas se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%, sin considerar la categoría del sistema Siper en la que los deudores se encuentran incluidos.