Esta ley histórica le pondrá fin a las criptomonedas tal como se conocen
La norma entrará en vigencia en 2023 y se convertirá en el primer marco regulatorio del mundo para activos digitales.
La norma entrará en vigencia en 2023 y se convertirá en el primer marco regulatorio del mundo para activos digitales.
Una investigación demostró que hay US$ 140 mil millones listos para implementarse en bitcoin y altcoins después del rápido crecimiento de las cuatro monedas estables más grandes por capitalización de mercado.
Ripio, la exchange argentina de criptomonedas, anunció el lanzamientos de varios proyectos nuevos. Entre ellos, un libro para expandir la educación cripto en el país y una billetera web3 para facilitar el acceso al metaverso.
"Hemos tomado la difícil decisión de implementar la tasa de inactividad", anunció Bitstamp. Será para aquellas cuentas que no hayan hecho movimientos en los últimos 12 meses y tengan un saldo inferior a 200 euros.
El martes a última hora, el corredor de criptomonedas Voyager Digital Ltd. declaró la quiebra. Mientras culpan al "criptoinvierno" y al incumplimiento de un fondo de coberturas, buscan formas de devolver el dinero a sus clientes.
Luego de la renuncia de Martín Guzmán, las exchanges de criptomonedas que operan en el país tuvieron un aumento en sus operaciones. Stablecoins como USDT, USDC y DAI fueron las más compradas y en algunos casos se triplicaron las transacciones.
El ex corredor de bolsa Jordan Belfort, cuyos crímenes financieros durante la década de 1990 inspiraron la película de Hollywood, asegura que bitcoin se comercializará más como una reserva de valor y menos como una acción de crecimiento.
La reconocida exchange Vauld se suma al efecto dominó y congela momentáneamente los fondos de sus criptoinversores.
Así lo afirmaron ejecutivos de BSN, una red respaldada por Beijing para desarrolladores de blockchain en China que está destinada a operar a nivel mundial.
Un paquete legislativo sobre el uso y regulación de las stablecoins (monedas estables) podía convertirse en ley hacia finales de este año.
Hersh Shefrin es experto en el comportamiento económico. Según él, las criptomonedas se encuentran en un "momento minsky" y explica qué hacer para enfrentarlo.
Entre el 11 y el 13 de agosto se llevará a cabo la Conferencia ETHLatam y Buenos Aires fue elegida como la primera sede del evento. La asistencia será gratuita aunque advierten que los cupos son limitados y piden inscribirse con tiempo.
Hablamos de BlockFi, que en el último tiempo se ha visto fuertemente afectada por el actual desplome del mercado de criptomonedas. Tal es así que recortó cerca del 20% de su personal a principios de este mes, uniéndose a otras numerosas empresas que siguieron el mismo camino.
Un análisis del estado del mercado en la actualidad y sus tendencias. Además, las experiencias de "bear markets" previos y consejos prácticos para entender y superar el criptoinvierno.
El precio de bitcoin se desplomó a niveles no vistos desde noviembre de 2020 pero desde Deutsche Bank emitieron una predicción alcista sobre su precio.
El dueño de la firma MicroStrategy, la corporación con más bitcoins en el mundo, no piensa dejar de comprar bitcoins. Esta semana, Michael Saylor reveló que sumó US$ 10 millones de la criptomoneda en el peor momento del mercado.
Gary Gensler, Presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, destacó a Bitcoin como la única criptomoneda que etiquetaría como mercancía.
El exchange ya había hecho una propuesta similar con Bitcoin. Según cuentan desde la compañía, el objetivo de la iniciativa es motivar al usuario a verificar su identidad para mejorar la seguridad de su cuenta.
Según un informe de Mastercard, el 51% de los latinos ya realizó al menos una transacción con criptomonedas. Además, un estudio de Chainalysis asegura que el 10% de las transacciones con estos activos se realizan en la región.