Financiamiento pyme: el crédito al sector subió un 8% en 2022
El segmento sigue mostrando un mejor rendimiento que el crédito al sector privado en su conjunto (que terminó el 2022 con una caída del 7,2% en el promedio anual).
El segmento sigue mostrando un mejor rendimiento que el crédito al sector privado en su conjunto (que terminó el 2022 con una caída del 7,2% en el promedio anual).
De todas formas, la participación pyme en el financiamiento al sector privado continúa con peor desempeño relativo: cayó en el mes un 2,2% y la baja interanual fue de la misma proporción.
En el Consejo de las Américas, el ministro de Economía embistió contra los empresarios que sobrefacturaron importaciones y adelantó que publicarán un decreto para convertir planes sociales en empleo.
Butti cuenta los planes de la entidad para 2022. Los sectores clave, las variables macro y el acuerdo con el FMI, entre otros temas.
Gabriel Martino, ex HSBC, Pablo Pizzimbono, Marcelo Pizzimbono y William Kelly apuestan por prestar servicios a latinoamericanos en todo el hemisferio. Argentina será un hub tecnológico y de management.
Desde su nacimiento en 2016 su indicador creció más del 600%, y son más de 100.000 las familias afectadas que renuevan el reclamo.
Qué es y qué datos contienen los informes del Veraz. Además, cuál es la diferencia con la Central de deudores del Banco Central.
Juan Marotta, CEO de HSBC Argentina & LAM Sur, destacó el proyecto de remodelación de las oficinas corporativas de la calle Florida al 200.
Lo hará después de recibir una línea de financiamiento por US$ 375 millones por parte de Citi. Del total de los recursos, destinarán US$ 150 millones para México y US$ 225 millones para el país vecino.
Paso por paso, cómo acceder al préstamo y qué otros beneficios para monotributistas hay disponibles.
Las financiaciones contarán con un plazo de 18 meses contados a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del solicitante, incluido el período de gracia, que será de seis meses.
El Banco Ciudad ofrece una línea de préstamos preferenciales para estudiantes de carreras universitarias y terciarias, que estén o no bancarizados.
Serán para aquellas motocicletas de industria local que tengan un valor de hasta $200 mil, pudiéndose pagar en hasta 48 cuotas fijas con una tasa subsidiada del 28.5% para clientes del Banco Nación.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que se trata de "un incentivo a recuperar empleos perdidos o generar nuevos empleos", y detalló que si contratan gente significa "van a pagar menos de la cuota de ese crédito o nada".
José Ignacio de Mendiguren aseguró que instrumentaron las "garantías para que la banca privada pública pudiera garantizar los créditos para los pagos de salarios" al inicio de la cuarentena.
El plan anunciado por Fernández dispone otorgar 300.000 créditos para mejoramientos, refacción, ampliación y construcción de 44.000 nuevas viviendas. Además, serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicio en toda la Argentina.