Cuántos hogares de la Argentina aún no tienen agua potable
Según un relevamiento de AGBC donde fueron encuestadas 25 mil personas, el 68% no tiene instalado filtro ni purificador de agua potable en sus hogares.
Según un relevamiento de AGBC donde fueron encuestadas 25 mil personas, el 68% no tiene instalado filtro ni purificador de agua potable en sus hogares.
De todos los artefactos que hay en un hogar, el caloventor con termostato y el aire acondicionado son los que más electricidad consumen.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre. Se trata de la mayor variación mensual desde abril de 2002.
En julio, los precios de la economía real crecieron a un ritmo interanual del 8,5%. En respuesta, el S&P 500 rebotó más de un 2,1% en la jornada.
La innovación tecnológica ha permitido que el BNPL (Compra Ahora y Paga Después), sea uno de los modelos de financiamiento para el consumo más demandados en el mercado.
Cuando estamos cansados del día a día, las probabilidades de gastar más dinero aumentan.
Vinicius Santos, gerente general de Sanofi Consumo en Argentina y Cono Sur, explica cómo es el método de la compañía para el segmento de medicamentos de venta libre y anticipa nuevos lanzamientos.
En 2021 se consumieron 188,8 litros por persona, más que en la prepandemia, pero solo uno de cada diez argentinos consume la porción recomendada de lácteos por día.
Con el gran crecimiento de este sector y la fuerte competencia, es importante tener en cuenta algunos aspectos para diferenciar un comercio digital de los demás.
Según el experto, el exceso de oferta corporativa alcanzaría para reducir la subida de precios, lo que obligaría a la entidad monetaria a aumentar nuevamente las tasas de interés de referencia.
Podrían bajar sus ventas, ya que es probable que los consumidores compren menos de los productos cada vez más caros de la compañía.
El caloventor, que se adapta a casi todos los ambientes y bolsillos, es el que más gasta: hasta tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo.
En los tres días de ofertas hay que aplicar la inteligencia financiera para no derrochar demasiado dinero.
Acumula una suba del 58% interanual y un alza de 23,1% en el 1° cuatrimestre de 2022. El rubro con mayor incremento en el mes fue Prendas de vestir y calzado, con un avance de 9,9%.
La consultora comandada por el economista Orlando Ferreres estima que será del 6,3%, apenas por debajo de la registrada en marzo por el INDEC.
El gigante del consumo obtuvo una ganancia por acción de USD 1,33 e ingresos por USD 19.380 millones.
Al aumento del precio de los cereales, los lácteos, la carne y el azúcar, se suma la crisis de la logística con el aumento de los fletes. Además, la crisis climática provoca alternancia de sequías, incendios e inundaciones en zonas estratégicas para la producción de materias primas.
La presidenta del Banco Central Europeo detalló que los precios de la energía subieron mucho desde el estallido de la guerra en Ucrania, lo que impactó en la inflación.
Costco dio a conocer los resultados financieros de su segundo trimestre fiscal, revelando que las cifras no alcanzaron los pronósticos de los especialistas.