El servicio en la nube dispara las ganancias de Microsoft
Sus ingresos se incrementaron un 21% a US$ 46,200 millones en el cuarto trimestre que finalizó el 30 de junio, superando el consenso de analistas de US$ 44,240 millones, según IBES.
Sus ingresos se incrementaron un 21% a US$ 46,200 millones en el cuarto trimestre que finalizó el 30 de junio, superando el consenso de analistas de US$ 44,240 millones, según IBES.
Desde los exploits en la nube hasta el phishing y el ransomware. El 46% de las empresas tienen al menos un empleado que descargó una aplicación móvil maliciosa.
La pandemia aceleró como nunca la determinación de las organizaciones de apostar a Cloud. Desde servicios de procesamiento y almacenamiento hasta aplicaciones a medida, pasando por bases de datos, todo el ecosistema comienza a desplegarse para las empresas locales.
Luego de sellar un acuerdo en US$ 27.700 millones, la empresa de computación en la nube se quedará con la compañía de chat laboral, en un intento de desafiar el liderazgo del mercado de software de Microsoft.
Entre abril y junio de este año, su beneficio cayó un 30%. Pese a este descenso, la compañía superó las expectativas de los analistas en sus ingresos del segundo trimestre.